Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

¿Cómo es vivir en Canadá? 10 consejos que debes tener en cuenta

Vivir en Canadá - Vivirse Canadá

¿Tú también sueñas vivir en Canadá? 

Canadá es un país multicultural que te ofrece múltiples oportunidades para estudiar y trabajar. 

Un lugar tranquilo en el que te sentirás seguro de día y de noche, y en el que disfrutarás ver un rinconcito de cada país del mundo a través de cada persona que conozcas.

Pero nosotros sabemos que emprender un viaje a un lugar desconocido que te saca de tu rutina y tu zona de confort puede generar un poco de miedo y muchas, muchísimas preguntas. Por ello, tenemos 10 consejos que debes definitivamente deberías tener en cuenta si quieres vivir en Canadá

¿Empezamos?

1. Que el invierno no te asuste

El clima no es tan terrible como piensas. Sí, hay días fríos pero no todos, ya que el invierno comienza oficialmente el 21 de diciembre, aunque la verdad es que para esta época ya han caído algunos centímetros de nieve.

Lo cierto es que vivir la navidad viendo pinos con nieve, patinar y sentir la magia que trae esta época del año hace que te sientas como en tu película navideña favorita y que ames disfrutar del frío.

En enero y febrero la temperatura oscila entre los 0 -15 grados centígrados, y en los días de frío extremo se puede llegar a los -25 -30 grados centígrados.

Pero, ¿hay días calurosos? te preguntarás. Claro que sí. En agosto, las temperaturas llegan a una sensación térmica de 40 grados y el calor es insoportable, así que borra esa imagen de invierno eterno de tu mente porque nada más lejos de la realidad. 

2. No traigas tu casa en tu maleta, haz espacio para lo nuevo

Conocemos a muchas personas que han llegado a este país con la olla express, la chocolatera y un sin fin de dulces y comida típica en su maleta porque creen que no volverán a ver eso una vez vivan acá.

Y, aunque definitivamente algunas veces es difícil conseguir y encontrar cosas de nuestro país, en Canadá podrás encontrar mercados latinos, chinos, africanos, entre otros, con dulces, frutas y comida típica de cada lugar.  

Así que olvídate de llenar tu maleta con cosas que realmente no necesitas.

3. Disfruta la magia de cada estación del año: Primavera, verano, otoño, invierno

Jamás te aburrirás, hay planes para cada época y para todos los gustos: 

Primavera: el momento de ver renacer los chamizos, las hojas, las flores y los frutos… ¡Todo un regalo de la naturaleza! Puedes hacer caminatas por los enormes parques que hay y observar toda la vida natural.  En la capital, Ottawa, puedes encontrar una enorme cosecha de tulipanes que atraen a miles de turistas, especialmente en mayo.

Verano: en Canadá valoramos muchísimo la época de verano, porque al no tener calorcito durante la mayor parte del año, se echa de menos. Es el tiempo perfecto para ir a las muchas piscinas públicas que encuentran en todos los barrios (que además son gratis), o descubrir playas artificiales a la orilla de los lagos (ubicadas generalmente muy cerca de las ciudades, por lo que no necesitas conducir por horas para ir a la playa).

Otoño: los colores de los árboles rojos, amarillos y muchas clases de verdes hacen que los paisajes y su combinación te generé muchas sonrisas. En Canadá aprovechamos el otoño para hacer barbacoas y quedadas en los parques  

Invierno: jamás podrás imaginar todos los deportes y planes que puedes hacer en invierno, desde patinar sobre hielo, hacer sky, o caminar con raquetas de nieve por los senderos del parque.                     

4. Atrévete a descubrir nuevos sabores, colores y texturas 

Hay un sin fin de frutas, verduras, y comida elaborada que encontrarás en cada rincón de Canadá. Seguramente habrá nombres que escuches por primera vez y cosas que jamás has visto antes.

Mi consejo es que vengas con la mente abierta. El mundo es tan grande y tienes infinitas posibilidades de ampliar tus ideas al comer que vale la pena darte esa oportunidad. 

5. La tranquilidad de Canadá 

Seguro que has escuchado que Canadá es un país tan tranquilo que puede ser aburrido, pero créeme, tú puedes elegir cómo vivir tu vida. En las grandes ciudades, como Toronto y Montréal, existe una vida que no para, en donde es fácil encontrar distintos tipos de planes, restaurantes, bares y conciertos los 365 días del año, mientras que en una ciudad más pequeña donde no hay tanto movimiento, todo está al alcance de tus manos.

6. La motivación no es suficiente para vivir feliz en Canadá

Sabemos que sueñas con vivir en Canadá y te podemos decir que vale la pena 100%, pero no es un lugar perfecto para todos.

Habrá muchos días felices donde disfrutarás de los paisajes, el clima, los deportes y la vida en general, pero también habrá otros días donde extrañes a tu familia y odies el frío y las pocas horas de luz o sol.

Pero…¿qué podemos hacer en esos días?

¿Comprar un boleto de avión y salir volando?… No, no siempre es tan fácil. Nuestro consejo es que los vivas, los sientas y llores si necesitas llorar.  Los días grises también forman parte del paisaje y aparecen de vez en cuando en la vida de todos los que nos arriesgamos a migrar.

7. La vida financiera en Canadá

Canadá es un país consumista. Todo el año encontrarás increíbles e irresistibles ofertas que llamarán tu atención. 

Nuestro consejo es que hagas una lista de prioridades y te preguntes cada vez que quieras comprar algo si en verdad lo necesitas y le darás el uso indicado. No compres únicamente por precio, porque terminarás acumulando un montón de cosas que no usarás y llenando tus tarjetas de crédito hasta el límite.

Si eres ese viajero de espíritu libre y explorador no te llenes de muchas cosas y viaja liviano, así es más fácil recorrer y conocer más lugares en este país. 

8. Vivir solo o acompañado 

Vivir solo o acompañado es una decisión personal, pero si llegas con una pareja nuestro consejo es que cuiden su comunicación y tracen un plan juntos hacía una misma meta, al final lo que construyeron antes de viajar a Canadá solo se expandirá si es fuerte o se transformará, si no lo es lo suficiente. 

9. Encuentra tu comunidad

Los seres humanos nacemos para vivir y crecer en comunidad. Nuestro consejo es que encuentres la tuya en este país. Una comunidad que te haga sentir tranquilo, en casa, comprendido y acogido.

10. No te compares. Cada experiencia es única

Cada experiencia es diferente y todos vamos a nuestro propio ritmo. Cada vez que sientas esa necesidad de comparar tus avances o fracasos con los de alguien más, detente. Centra tu energía en ti y en tus metas. ¡Date tiempo! 

Cada experiencia en Canada es única. 

¿Quieres venir a Canadá?

Con Vivirse Canadá no estás solo.
Rellena este formulario y te acompañamos en tu viaje.

¿Qué más te gustaría saber sobre Canadá?

Quizá te interese...