Si estás pensando en estudiar en Canadá la regla number one es obtener tu study permit. Y si aún no sabes a qué nos referimos It’s fine, aquí te lo contamos todo.
El study permit para Canadá es lo que comúnmente conocemos como visado de estudio. Es un permiso que te permitirá residir legalmente en el país siempre y cuando estés estudiando of course. Este suele ser el primer permiso que tienen los estudiantes internacionales y el que, posteriormente, les abre las puertas a permisos como el working holiday visa o el post graduation work permit.
Si quieres saber más sobre el primer big step, ¡no te despegues de nuestro post!
Ventajas de conocer todo sobre el study permit para Canadá
¿Qué mayor ventaja que conocer todo todo sobre el permiso que te abrirá las puertas para estudiar en Canadá? ¡Por si las moscas aquí te van tres más!
El sí que tanto esperas
Y no, no nos referimos a la típica propuesta de matrimonio, sino al sí por parte de la embajada canadiense diciéndote: ¡Bienvenido a Canadá! Una de las principales ventajas de conocer todo sobre el study permit o visa de estudiante para Canadá es que tendrás la posibilidad de entender 100% los requisitos y de esta manera presentar una solicitud súper exitosa, sin retrasos, inconvenientes o rechazos. Lucky you!
Tu bolsillo lo agradecerá
Si bien obtener tu study permit o visa de estudiante para Canadá no es precisamente lo más costoso que hayas pagado en tu vida, ¡solo 150 CAD aproximadamente! Sí es necesario que tengas en cuenta otros gastos que puedan derivarse, como: el costo de la documentación que necesites, las tarifas de envío y la money para tu manutención y matrículas en las escuelas canadienses. ¡Planificar tu presupuesto garantizará el éxito de tu experiencia en Canadá!
Planear tu futuro en Canadá
Lo que comienza con un study permit termina con la residencia para Canadá, ¿no es así? Saberlo todo sobre el study permit te permitirá hacer un plan de carrera en Canadá y utilizar los diferentes visados hasta llegar a la residencia. Lo más común entre estudiantes internacionales es comenzar con el study permit, luego obtener el postgraduation work permit y, finalmente, ¡la anhelada residencia!
👉 Hablando del study permit, ¿ya sabes qué estudiar en Canadá? Si aún no lo tienes claro, It’s fine, en nuestro post te lo contamos todo.
¿Por qué elegir Canadá para estudiar?
First things first! Seguramente la idea de estudiar en el extranjero está dándote vueltas en la cabeza y Canadá es el destino que te resulta más tentador, ¿no es así? … Pero, ¿por qué elegirlo?, ¿Qué tiene de especial?, ¿Qué encontrarás en Canadá que no tendrás en otros destinos igual de populares?
Si necesitas un empujoncito extra para decidirte por Canadá, aquí te van algunas razones que te ayudarán al respecto.
- Calidad en la educación: Nadie quiere gastarse los ahorros de su vida estudiando en un país en donde la calidad educativa deja mucho qué desear. La realidad es que Canadá ocupa el puesto número 7 en las pruebas PISA, convirtiéndose en una súper potencia educativa que se preocupa por los procesos, la innovación y la educación para el futuro. Nice!
- Diversidad cultural: Canadá ama la multiculturalidad y muestra de ello es que se enorgullecen de sus raíces británicas, francesas y nativas. Cuando pises suelo canadiense verás que el país acoge las diferencias, la multiculturalidad y respeta todas las formas de pensar. In fact, los eventos de la comunidad LGTBIQ+ están entre los más populares del país.
- Encuentra trabajo ideal: Una vez hayas aprendido inglés, podrás dar el next step y aplicar a visados que te permitan trabajar en el país mientras estudias un curso de Formación Profesional o un máster. Verás que los salarios en Canadá son ideales para solventar los gastos de manutención y hasta para costearte unas vacaciones recorriendo todos los monumentos de Canadá.
- La vida que mereces: Canadá es uno de los países más seguros del mundo y el lugar ideal para vivir al puro estilo Hakuna Matata, ¡sin preocupaciones! Además, para brindar calidad de vida, el país incluye a los estudiantes extranjeros en su sistema de salud, de seguridad y permite que se integren en la economía estable del país.
- El crack de los idiomas: ¿Sabías que Canadá es un país oficialmente bilingüe? Esto es porque coexisten sin problems el inglés y el francés. Y aunque el inglés canadiense es el idioma más ampliamente hablado, podrás dar tus primeros pasos en el francés, si lo quieres, y tener un logro más del que sentirte orgulloso en tu CV canadiense.
- Paraíso natural: Otro de los motivos por el que deberás sacar sí o sí tu study permit es por las más de 50 zonas protegidas y 38 parques naturales que tiene el país. ¿Qué significa esto? Que las actividades al aire libre está on fire. Prepárate para disfrutar de actividades outdoors durante todo todo el año.
¿Qué dices, te animas a prepararlo todo para comenzar el año escolar en Canadá?
Requisitos y proceso de solicitud para obtener un estudio permit
Una vez hayas decidido que Canadá es tu lugar en el mundo, deberás prepararte para obtener tu study permit. ¿De qué se trata? Bien, el study permit es un permiso para los estudiantes internacionales. Este documento es emitido por el Gobierno de Canadá y permitirá que estudies inglés o un curso de Formación Profesional en el país.
La letra pequeña de este tipo de permiso es que debes estudiar en una institución autorizada por el gobierno y debes matricularte en un curso superior a los 6 meses. ¡Nada del otro mundo!
Si quieres aplicar al study permit debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Necesitarás una carta de aceptación en alguna de las instituciones educativas avaladas por el Gobierno Canadiense.
- No puedes tener antecedentes penales.
- Tendrás que demostrar que cuentas con el dinero necesario para tu manutención y gastos de estudio.
- Escribir una carta con tu intención de volver a tu país de origen una vez hayas finalizado tus estudios.
- Una carta en la que escribas tus propósitos académicos en Canadá, también llamada Statement of Purpose.
- Aplicar a través de la web oficial.
- En el caso de provincias como Quebec, se te pedirá un certificado médico que dictamine que estás ready para la aventura.

En cuanto al proceso, is so easy. ¡Basta con contactar con tu familia Vivirse y ya está! Una vez decidas estudiar en Canadá, es momento de contactarnos. Nosotros te guiaremos durante todo el proceso con la embajada canadiense y estaremos a tu lado para que tengas el study permit antes de lo que canta el gallo.
👉 Además del study permit, hay un par de visados que pueden llevarte a Canadá. ¡Elige el que se ajusta mejor a tus planes!
Trabajo mientras estudias en Canadá
Trabajar en Canadá es una realidad para los estudiantes internacionales, siempre y cuando cumplan ciertos aspectos. Here we go!
Si planeas obtener tu study permit para estudiar inglés y trabajar en Canadá, las bad news es que no podrás hacerlo, pues Canadá no permite que los estudiantes de idiomas trabajen legalmente en el país. Pero dont’ panic, la mayoría de estudiantes que no cuentan con el presupuesto de manutención mientras estudian inglés, optan por cursos de idiomas más cortos y, una vez en el país, se matriculan en un Co-op que sí permite que estudies y trabajes legalmente.
Es decir, mientras estudias inglés no podrás trabajar legalmente, pero una vez te matricules en cursos como: educación, marketing, finanzas, tecnología o whatever, podrás trabajar hasta por 20 horas semanales y 40 durante el periodo de vacaciones.
Cuando tengas el inglés ready y estés estudiando un Co-op, podrás aplicar a permisos de trabajo como el post graduation work permit que te permitirá permanecer hasta tres años en el país adquiriendo experiencia laboral canadiense. Amazing!
Ahora, si de money se trata, no tires a la basura tu sueño de obtener tu study permit. Existen diferentes formas de ahorrar en tu aventura por Canadá como:
- Aplicar a la beca Vanier del Gobierno Canadiense, que desde el 2008 viene impulsando el futuro de estudiantes internacionales. ¡Tal vez con un poco de suerte una de las 600 becas pueda ser la tuya!
- Investigar a tu future school y conocer qué programas, ayudas o formas de pago ofrecen para los estudiantes internacionales como tú.
- Contactar con tu familia Vivirse y asesorarte muy bien respecto a los steps que debes dar. ¡Nada mejor para ahorrar dinero que conocer la ruta hacia al éxito!
- Escuelas como: EC Canadá, ILSC y Upper Madison College suelen tener beneficios y facilidades para los estudiantes extranjeros. ¡Anímate a matricularte en alguna de ellas!
¿Ves? En Canadá las posibilidades de estudiar y trabajar están tocando la puerta, solo debes de animarte a elegir la adecuada para ti. ¡Contáctanos!
Renovación y extensión del study permit
Es importante que sepas que el study permit dura lo que dura tu programa de estudios. Si tu programa dura 6 meses, ¡ese es el tiempo de duración de tu permiso! De hecho, el study permit solo está vigente si tu matrícula en la escuela lo está. So easy!
Por otro lado, asegúrate de cumplir muy muy bien con las leyes migratorias y los requisitos para emigrar a Canadá, pues no cumplir con la documentación necesaria o mentir en los formularios te podría salir muy muy caro. En nuestro post sobre la importancia de hacer correctamente los trámites te mostramos algunos de los errores más comunes. ¡No te lo pierdas!
Por otra parte, si una vez acabado el tiempo de matrícula quieres renovar tu study permit, ¡puedes hacerlo! Debes estar moscas con la fecha de vencimiento y hacerlo 30 días antes de que caduque. Si no lo haces y dejas que se venza tendrás 30 días para actualizar tu study permirt o de lo contrario tendrás que abandonar el país del sirope de maple.
Para renovar tu study permit deberás ingresar a la web oficial y actualizar tu estado, pero ten en cuenta que:
- Deberás pagar nuevamente el precio del study permit, es decir, 150 CAD aproximadamente.
- Puedes permanecer con el mismo estatus como estudiante siempre y cuando estés matriculado oficialmente en una institución canadiense.
- Podrás aplicar a un visado que te permita trabajar si finalizaste tus estudios y eres elegible.
- El tiempo estimado de procesamiento del study permit es de 71 días, así que no lo dejes para el último minuto.

That’s all! Ahora solo queda que sigas disfrutando de tu aventura mientras estudias en Canadá.
Nuestros consejos para tramitar tu study permit para Canadá
Préstale mucha mucha atención a nuestros consejos para tramitar tu study permit. ¡Es el proceso más importante si quieres vivir y estudiar en Canadá!
- El tiempo es oro. Tu study permit tomará semanas, incluso meses. Así que planifica muy muy bien tus tiempos y aprovecha para ejercitar la paciencia que hacer verdaderos sabios. Lols!
- Elige muy bien el tipo de curso. Una vez lo elijas será emitida la carta por parte de la escuela y deberás permanecer matriculado en ese curso durante la validez de tu study permit. ¡Nadie quiere equivocarse en un paso tan crucial!
- Documentos al día. Asegúrate de tener toda la info actualizada y traducciones certificadas de algunos de los documentos. De esta forma estarás facilitándote las cosas en Canadá.
- Apóyate de expertos. En Vivirse hemos ayudado a cientos de estudiantes a obtener su study permit en Canadá y estamos seguros de que tú no serás la excepción. ¡Escríbenos y planeemos juntos tus días en Canadá!
- Mantén copias de seguridad everywhere. Guarda copias físicas y digitales de los documentos de presentación, así no tendrás problems en la llegada a Canadá.
Estás a un click de hacer realidad tu sueño de estudiar en Canadá y en Vivirse te ayudamos a obtener tu study permit más temprano que tarde.
Escríbenos y cuéntanos cuáles son tus planes, nuestro team te asesorará y acompañará por free! Solo tienes que pensar qué quieres estudiar en Canadá y nosotros, al más puro estilo de Aladín, ¡haremos tus sueños realidad!
No dejes que el presupuesto, la documentación o el miedo frenen tu experiencia. Nadie dijo que sería fácil, pero sí que valdrá la pena. See you in Canada!