¡Trabajar cómo nómada digital está a la orden del día! Más que un trabajo, es un estilo de vida y, por eso, Canadá le ha abierto sus puertas. Pero, ¿cómo conseguir la residencia siendo nómada digital en Canadá?
Para ser freelance en Canadá hay que cumplir con algunos requisitos y, entre ellos, el más importante es la tramitación del permiso de residencia en Canadá. ¡No te agobies! En este post te contaremos cuáles son los requisitos y los pasos que debes seguir para completar todos los trámites que necesitas, para ser nómada digital en Canadá.
Are you ready? Let’s go!
Ventajas de ser nómada digital en Canadá
Trabajar en un ambiente relajado, con tus propios horarios, mientras disfrutas de increíbles paisajes a full de naturaleza, es posible si eres nómada digital en Canadá.
¡No queremos adelantarnos! A continuación, te contamos por qué este gran país es un destino ideal para comenzar una nueva aventura laboral como nómada digital en Canadá. Come on!
Tú eliges tu workplace
Algo bueno de ser nómada digital en Canadá es que tú eliges dónde trabajar cada día.
¿Que hoy te levantas con ganas de disfrutar del buen clima de Canadá? ¡Pues te vas a trabajar a la terraza de una cafetería! ¿Que mañana no te apetece salir a la calle? ¡Pues te quedas trabajando en tu casa! ¿Que quieres total paz y tranquilidad? ¡Pues escoges tu bosque favorito y trabajas entre arbolitos y lagos!
El caso es que tú eliges tu oficina y tu working environment.
Tener más vida que trabajo… Check!
Otra de las ventajas de ser nómada digital en Canadá es que podrás conciliar tu vida familiar, social y laboral.
Por ejemplo, si tienes tareas del hogar, en tu descanso podrás aprovechar para hacerlas; si estás viviendo en Canadá con niños, podrás ocuparte de ellos sin problemas; o si después del trabajo te apetece salir a tomar algo con tus amigos, podrás teletrabajar en algún lugar cercano al lugar donde hayas quedado.
Trabajar y estudiar is possible
¿Quién dijo que vivir la experiencia al completo de estudiar inglés en Canadá no es posible por falta de money? Si eres nómada digital en Canadá, podrás estudiar y trabajar al mismo tiempo y, por tanto, tener el dinero suficiente para exprimir tu aventura en el país al máximo. ¡No sufras, tendrás tiempo para todo!
Pero ¿es posible estudiar y trabajar en Canadá sin morir en el intento? En Vivirse tenemos experiencia en ello y para nosotros es un rotundo «yes!«. Si tienes dudas, don’t worry, nosotros te asesoraremos, guiaremos y acompañaremos durante toda esta experiencia. ¡Contáctanos y nos pondremos a ello!
Viajar y trabajar… Yes!
Si como el equipo de Vivirse, eres un apasionado de los viajes, ser nómada digital en Canadá será your big dream.
Y es que, si tienes planeado recorrerte el país entero, no tendrás que pedirte días libres porque podrás trabajar allá donde vayas. Sounds good!
Ahorra tiempo y dinero
Estando en un país como Canadá, donde siempre hay planes que hacer, restaurantes que probar y rincones que descubrir, perder tiempo y dinero en ir a una oficina no le gusta a nadie. Time is gold!
Ya sabes las maravillas de ser nómada digital en Canadá, pero…
¿Qué es un nómada digital?
Ya te habrás imaginado lo que es un nómada digital, pero por si acaso, te aclaramos que un nómada digital es una persona que desempeña su trabajo haciendo uso de las nuevas tecnologías y que lleva un estilo de vida nómada, es decir, no trabaja en oficinas, sino que su lugar de trabajo puede ser cualquier parte del mundo… ¡Siempre que haya internet!
Esta libertad que le brinda la naturaleza de su trabajo le permite viajar sin tener que dejar de desempeñar sus funciones, ya que para desempeñarlo únicamente necesita conexión a internet y unas cuantas herramientas más, en su mayoría digitales.
Es un estilo de vida que muchas personas han adoptado… entre ellas, ¡el team de Vivirse! Pero, ¿quiénes se encuentran en esta categoría? Pues bien, son nómadas digitales tanto aquellos empleados que están bajo contrato en una empresa desempeñando sus funciones en remoto, como los auto empleados o freelance, que son personas que ofrecen productos o servicios por cuenta propia.

¿Qué es la visa para nómada digital en Canadá?
Las visas son permisos de permanencia que otorgan los países a las personas que los visitan. Los nómadas digitales también necesitan tramitar este permiso para vivir y trabajar en territorios ajenos.
Contar con una visa si eres un nómada digital te da la tranquilidad de poder permanecer por más tiempo en el país de destino, generalmente es mayor a la que ofrece la visa de turista, sin tener que demostrar que eres empleado directo de una empresa.

👉 Visados Canadá: estos son los requisitos que necesitas
Nómadas digitales en Canadá
Algunos países son conscientes del auge de trabajos remotos o de freelancer que ofrecen sus productos o servicios y, por ello, han creado programas de inmigración destinados directamente a los nómadas digitales.
Las good news son que ya podrás incluir a Canadá dentro de los países que reciben a nómadas digitales, otorgándote una estadía de hasta 6 meses si la empresa para la que trabajas se encuentra por fuera de Canadá o de 3 años adicionales si trabajas para un empleador canadiense.
Lo mejor de esta gran oportunidad es que podrás darte el lujo de vivir en Canadá, probar un poquitito de sus ventajas y luego decidir si quieres aplicar a visados que te permitan permanecer en el país por siempre. Amazing!
Dentro de los requisitos que deberás cumplir están:
- Pasaporte vigente
- Comprobante de ingresos
- Contrato de trabajo
- Postulación a través de la web. Aquí te dejamos la web oficial en la que podrás encontrar las últimas actualizaciones y comenzar tu postilación.
Como ves, ser nómada digital en Canadá es un sueño que promete hacerse realidad. Pero claro, siempre y cuando apliques de forma correcta y cumplas con los requisitos indispensables. Si necesitas ayuda con este tema, ¡escríbenos! En Vivirse hemos acompañado a cientos de viajeros a cumplir sus sueños alrededor del mundo. ¡Tú no serás la excepción!
Conoce otros programas a los que podrás aplicar
Si no cumples con los requisitos mínimos para aplicar al visado de nómada digital en Canadá, ¡que no panda el cúnico! El país ha creado algunos programas a los que aplicar y que podrás aprovechar. Let’s see!
Programa para Auto-empleados
Podrás aplicar a este programa si trabajas en el campo deportivo o artístico y tienes una experiencia relevante desarrollando estas actividades, por ser tu medio de sustento en tu país de origen.
Además, debes ser capaz de contribuir al desarrollo de la sociedad canadiense con tu capacidad y experticia en tu área. You’re worth it!
Los requisitos para aplicar a este programa son:
- Experiencia laboral de mínimo dos años durante los últimos 5 años.
- Títulos que demuestren estudios en el área de expertise.
- Edad comprendida entre los 18 y 35 años preferiblemente, aunque no es determinante.
- Dominar los idioma oficiales de Canadá: inglés y/o el francés. En este punto, en Vivirse te podemos ayudar, ya que tenemos experiencia en acompañar y asesorar a muchas muchas personas que en su día se lanzaron a vivir la experiencia de estudiar inglés en Canadá.
- Tener la adaptabilidad y flexibilidad que te permitan asimilarte a la cultura canadiense.
Ventajas que brinda el programa de Auto-empleado
Este programa ofrece algunas ventajas bastante significativas que lo hace muy muy atractivo para los trabajadores por cuenta propia. Entre estas ventajas destacan dos:
- No deberás demostrar que cuentas con un patrimonio neto para aplicar, lo que lo diferencia de los programas para empresarios, por ejemplo. Eso sí, si vienes a vivir a Canadá con tu familia y tienes carga familiar, debes demostrar que tienes los medios para mantener a todos los miembros de tu familia que vendrán contigo, siguiendo los criterios para solicitar la visa regular.
- Para aplicar solo se te exige que tengas mínimo dos años de experiencia en el campo en el que desarrolles tu actividad. Este requerimiento es menor que el que se exige en el Programa Federal de Trabajadores Calificados.
Otros aspectos que debes considerar si quieres aplicar al programa de Auto-empleado
- El criterio sobre la edad se aplica, especialmente, porque se presupone que las personas más jóvenes tendrán un tiempo productivo más largo y su contribución a la economía del país será mayor. Pero eso no significa que sea una condición definitiva y que los nómadas digitales de más edad no puedan aplicar con éxito a este programa.
- Si tu campo es el deportivo, haber sido un atleta de competencias internacionales puede darte una gran ventaja a la hora de aplicar a este programa. Igual resulta en otras disciplinas y actividades que hayas desarrollado. Los premios y reconocimientos te pueden dar un soporte extra a la hora de determinar los resultados.
- El grado de estudios tiene bastante relevancia e, igual que haber obtenido reconocimientos, te posiciona muy bien a la hora de ser elegible para este tipo de permiso de residencia en Canadá.
- Los nómadas digitales en Canadá necesitan conseguir, por lo menos, 35 puntos de 100 que se evalúan en el Sistema de Puntuación para Criterios de Selección o Comprehensive Ranking System (CRS). Estos son los criterios que se evalúan y la puntuación máxima que se les otorga:
Educación | 25 puntos |
Experiencia laboral | 35 puntos |
Edad | 10 puntos |
Habilidad Inglés/Francés | 24 puntos |
Adaptabilidad | 6 puntos |
Total | 100 puntos |
El total del puntaje que obtengas se agrega a tu perfil y competirá con otros en un sorteo para obtener el permiso de residencia en Canadá como nómada digital. Si te asusta este sistema de puntaje, don’t worry, siempre puedes actualizarlo a medida que vayas obteniendo nuevas habilidades, competencias o recomendaciones.
¿Qué personas pueden aplicar al programa de residencia para auto-empleados son?
En el campo cultural:
- Pintor
- Escritor
- Bailarín
- Periodista
- Músico
- Diseñador
- Fotógrafos
En el campo deportivo:
- Atletas
- Entrenadores
- Árbitro
- Desarrolladores de Programas deportivos
¿Quieres ser nómada digital en Canadá, pero tu actividad no está incluida en la lista? Don’t lose hope! Aunque no estén incluidas en la lista, otras actividades afines a las del listado pueden ser consideradas auto-empleos y es posible que les sea otorgada la residencia bajo esta modalidad. En esas actividades se incluyen a los community managers, influencers, creadores de contenido, youtubers, podcasters y blogueros.
Otros programas de residencia para nómadas digitales o freelancers en Canadá
El anterior no es el único programa para establecerte como nómada digital en Canadá. Como te comentamos anteriormente, el gobierno es consciente del aumento de popularidad de este modelo de trabajo y, por eso, ha puesto a tu disposición otros programas que podrían ayudar a establecerte como nómada digital en Canadá. Get to know them!
Programas para Start Up
Si lo tuyo es el emprendimiento, entonces tienes la oportunidad de conseguir el permiso de residencia en Canadá con el programa de visas para Start ups.
Para aplicar, deberás iniciar una empresa emergente en Canadá y levantar un capital de riesgo, tener el apoyo de un inversor de proximidad o estar en un programa de incubadoras de Start ups.
Programas para Emprendedores
El programa para Emprendedores te otorga permiso de residencia en Canadá si eres empresario y estás dispuesto a invertir capital y a generar empleos.
Sabemos que estos programas no están diseñados específicamente para los nómadas digitales debido a las exigencias de capital de inversión y cantidad de puestos de empleos que deberías generar, pero no está de más compartir esta información porque es otra opción para venir a Canadá sin tener que ser empleado.

Algunos gobiernos de provincia, como el de Columbia Británica, han estado desarrollando programas donde el solicitante puede comprometerse a un año de trabajo en el sector tecnológico para obtener el permiso de residencia en Canadá, sin tener limitantes para trabajar en remoto o desarrollar sus propios proyectos y luego dedicarse a lo suyo.
Nuestros consejos para ser nómada digital en Canadá
¡Que no! No nos vamos a ir sin darte nuestros mejores tips para ser nómada digital en Canadá. Saca tu cuaderno y un boli y take note!
- De momento no es posible obtener una visa de nómada digital en Canadá, no, pero la popularidad de este estilo de vida está haciendo que el gobierno se ponga las pilas para regular esta situación. ¿Y si haces tiempo estudiando inglés en Canadá? En Vivirse, nos encargaremos de toda la tramitación, te asesoraremos, guiaremos y, lo más importante, estaremos a tu lado en cada paso de esta increíble experiencia.
- Otra opción es que obtengas tu permiso de residencia en Canadá y continúes desarrollando tu actividad como freelance.
- Asiéntate en las mejores ciudades para un nómada digital en Canadá: Ottawa, Winnipeg, Montréal, Halifax (Nueva Escocia), Edmonton, Toronto, Vancouver y Calgary.
- Sabemos que siendo nómada digital, la independencia y el «bymyown» es lo tuyo, pero no está de más socializar de vez en cuando en lugares de coworking que encontrarás en Vancouver, Montreal y Toronto.
¿Estás ready para seguir a tu espíritu aventurero y establecerte como nómada digital en Canadá? Recuerda que, aunque de momento no exista la visa de nómada digital en Canadá, tú puedes animarte a estudiar inglés en Canadá y, al mismo tiempo, hacer tu trabajo en remoto. What a planazo!
Vivirse Canadá seremos tus grandes aliados en esta aventura que empieza por contactarnos. Estaremos a tu lado en cada parte del proceso, asesorándote y acompañándote siempre que lo necesites.
¡Canadá te espera con los brazos abiertos!