Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Maternidad y embarazo en Canadá: todo lo que necesitas saber

Maternidad y embarazo en Canadá - Vivirse CanadáMaternidad y embarazo en Canadá - Vivirse Canadá

¿Quieres venir a Canadá y estás pensando en tu futuro? ¿Te gustaría planificar tu maternidad y embarazo en Canadá? ¡Pues este post te interesa mucho mucho!

Poder estudiar inglés en Canadá ya es un puntazo, pero si encima, esta superexperiencia viene acompañada de un embarazo… ¡Doble alegría! Aunque, seguramente, tendrás dudas sobre algunos temas relacionados con costos, atención médica, tus derechos como mujer embarazada, trámites de ciudadanía de tu bebé, etc. Pero, don’t worry!

Desde Vivirse Canadá hemos preparado esta guía en la que encontrarás todo lo que necesitas saber sobre maternidad y embarazo en Canadá para que empieces esta nueva aventura en tu vida con el pie derecho

Come on!

Ventajas de llevar tu maternidad y embarazo en Canadá

Canadá es un país increíble por muchas cosas: sus paisajes sorprendentes, la posibilidad que ofrece de estudiar inglés, su multiculturalidad y su carácter tolerante… ¡Entre muchas otras!

Pero, sin duda, algo que nos llama mucho mucho la atención en Vivirse es la importancia y beneficios que tiene la maternidad y embarazo en Canadá.

Eso sí, es muy importante que tengas en cuenta que, para que puedas venir a estudiar a Canadá, lo hagas antes de quedarte embarazada. Ya que, para poder hacer los trámites de la visa es imprescindible que tengas un seguro médico, y los seguros médicos no cubren preexistencias, y el embarazo cuenta como una de ellas.

Ahora, teniendo esto claro, ¡quédate y descubre todas las ventajas de llevar tu maternidad y embarazo en Canadá!

Canadá cuida de tu salud y de la de tu bebé

El Gobierno de Canadá se preocupa de que tu embarazo y parto sean saludables, y, además, trata de asegurar que el crecimiento y desarrollo del niño sean los adecuados.

Para ello, pone a disposición de cualquiera toda la información necesaria: una Guía sensible para un embarazo saludable, recursos e información sobre alimentación infantil, y consejos e información sobre objetos de cuidado infantil y equipos de inmunización.

Prestaciones… Check!

Podrás darle la bienvenida a tu bebé por todo lo alto, gracias a los programas y servicios de ayuda que Canadá pone a tu disposición en forma de money.

Van desde prestaciones de maternidad y paternidad y beneficios por registrar el nacimiento, hasta un Plan de Ahorro para la Educación Registrado, mediante el cual el Gobierno abre una cuenta de ahorro para la educación de tu hijo. ¡Todo un chollo!

Sé un padre o madre 10

¡Los padres nunca dejan de aprender! Pero ¿por qué esperar a aprender sobre la marcha si puedes tener algunas lecciones ya aprendidas? Para eso, Canadá pone a tu disposición el programa “Nadie es perfecto”, que proporciona educación y apoyo para padres de niños menores de cinco años. ¡Serás el parent of the year!

Ahora que ya sabes algunas de las ventajas que tiene llevar tu maternidad y embarazo en Canadá, vamos directos a contestarte las preguntas más comunes sobre este tema. ¡Al turrón!

¿Cómo es la atención médica prenatal en Canadá? Qué médico atenderá tu embarazo en Canadá

Lo primero de todo es que elijas a la persona que vaya a guiar y controlar tu embarazo en Canadá. Podrás escoger entre el ginecólogo especialista, médico de familia o partera profesional. En este último caso tendrás la opción de tener el bebé en casa, en el hospital o en un centro especializado. Elígelo teniendo en cuenta que deberás verlo regularmente durante todo tu embarazo.

Cada una de estas opciones está cubierta por el seguro médico provincial, en caso de que cuentes con ello. No obstante, la mayoría de las áreas de Canadá cuentan con el servicio de una Unidad de Salud Pública que también te atenderá.

Una vez que ya has elegido al especialista que llevará el control de tu embarazo, ¡comienza la «party«! Durante los 9 meses de embarazo, verás al profesional que has escogido una vez al mes hasta la semana 36, que es recomendable acudir a revisión una vez a la semana.

Este será el encargado de realizarte pruebas de rutina que pueden ayudar a garantizar tu salud y la de tu bebé, como análisis de sangre y orina, exámenes de la presión arterial, escucha de los latidos del corazón del bebé y realización de ecografías

Durante estos meses, te recomendarán que comas una dieta saludable, practiques ejercicio con regularidad, tomes un multivitamínico que incluya ácido fólico y evites el alcohol, el tabaco y las drogas.

¿Cuál es el costo de un parto en Canadá?

Muchas personas se preguntan si es muy costoso tener un bebé en Canadá. La verdad es que esto depende de tu tipo de residencia y de las condiciones en las que vivas en el país.

Si tu experiencia de estudiar inglés en Canadá se alarga y terminas siendo residente en el país, good news: es posible que que no tengas ningún gasto relacionado con el embarazo, ya que el sistema de salud canadiense está financiado por el gobierno, ofrece servicios completos y es accesible a ciudadanos y residentes permanentes, independientemente de sus ingresos.

¡En Canadá todo está cubierto! Y cuando decimos todo es todo, incluyendo pañales y la alimentación complementaria que quieras darle a tu bebé.

Sin embargo, los turistas y los no residentes tienen que pagar las facturas de su propio bolsillo si no tienen un seguro médico internacional para cubrir los costos. ¡Pero no todo es malo! En caso de que no cuentes con seguro médico, hay programas como el Healthy Babies Healthy Children o el Infant Hearing, que ofrecen servicios de asistencia gratuita.

👉 ¿Cómo es vivir en Candá?

via GIPHY

Derechos como embarazada y licencia por maternidad en Canadá

Antes de embarcarte en la aventura de estudiar inglés en Canadá y llevar aquí tu embarazo y maternidad, es importante que estés al tanto de sus leyes para cumplirlas y para hacer valer tus derechos.

Canadá es mundialmente conocido por su carácter tolerante y respetuoso con las personas que en él habitan, por lo que no es de extrañar que aquí sea ilegal discriminar a una mujer por estar embarazada en el trabajo o al alquilar una vivienda, firmar un contrato de arrendamiento, etc.

Además, como madre, también tienes el derecho de amamantar a tu hijo o hija en áreas públicas, por lo que ninguna persona debería pedirte que te “cubras” o que seas más “discreta”.

via GIPHY

La baja o licencia por maternidad en Canadá

Canadá es uno de los países con mayor periodo de baja de maternidad del mundo. Existen dos tipos: el pregnancy leave, que es un derecho solo de la madre, y el parental leave, que puede compartirse entre el padre y la madre.  

En cuanto al pregnancy leave, las empleadas embarazadas tienen derecho a tomar una licencia por embarazo de hasta 17 semanas de tiempo libre no remunerado. En algunos casos, la licencia puede ser más larga.

Por su parte, el parental leave permite a todos los nuevos padres tomar un tiempo libre no remunerado cuando nace un bebé o un niño o cuando se encuentran bajo su cuidado por primera vez (por ejemplo, por adopción). El periodo podrá ser de 61 semanas, si has disfrutado del pregnancy leave, o de 63 semanas, si no disfrutaste del pregnancy leave.

Ambas licencias son independientes la una de la otra, por lo que, por ejemplo, un padre biológico podría estar de baja por paternidad al mismo tiempo que la madre biológica está de baja por embarazo o por paternidad.

¡Esto es importante! Aunque estas bajas no son remuneradas, los empleados con licencia tienen derecho a continuar participando en ciertos planes de beneficios y continuar obteniendo crédito según sea la duración del empleo, la duración del servicio y la antigüedad. Así que, not bad!

Información a considerar antes, durante y después del parto en Canadá

Aunque ya te hemos contado lo más importante, hay información por cada etapa del embarazo en Canadá que te queda por saber. Read it!

Antes del parto

Algo que nos encanta en Vivirse es que, durante el embarazo, los médicos no solo se interesan por tu salud física, sino también por tu salud emocional, ya que aquí esta materia está a la orden del día.

Y es que, en este país multicultural, se comprende perfectamente que, cuando te lanzas a la aventura en otro país, aunque la mayoría de las experiencias son increíbles, en algún momento puedes echar de menos a tus seres queridos… ¡Y más en un proceso como el embarazo!

Pero no hay de qué preocuparse, en Canadá lo tienen todo previsto. Por eso, se han creado muchos grupos de apoyo en organismos gratuitos, durante el embarazo, para aprender sobre diferentes temas. No dudes en apuntarte a alguno de ellos, ya que, además de acceder al nuevo conocimiento, podrás conocer a otras embarazadas y crear una red de apoyo y confianza que te ayude a sentirte mejor.

Además, podrás contar con Vivirse siempre que lo necesites. Ya sabes que nosotros seremos tu familia en Canadá y nuestra máxima es que disfrute de la experiencia al 100%.

Vuelos a Canadá - Vivirse Canadá

Durante el parto

En cuanto al parto natural y la cesárea, ¡no podrás elegir! Si el embarazo va bien y no tiene complicaciones podrás tener un parto natural, si hay algún problema tendrás una cesárea.

La atención en los hospitales al momento del parto realmente es excepcional. De hecho, la mayoría de las veces, las enfermeras, que todo el tiempo están presentes y pendientes, te harán monitoreo constante durante el trabajo de parto. 

Estarás en una habitación privada y podrás pedir la epidural si la quieres y el médico seguirá tu avance. Una vez que estés cerca del parto, llegarán a la habitación los doctores y enfermeras para acompañarte en el proceso hasta que tengas a tu bebé contigo.

Una cosa muy importante es que en Canadá se respeta el contacto piel a piel con mamá o papá. El bebé será examinado a tu lado y nunca lo perderás de vista.

En cuanto a la estancia en el hospital, tu bebé será registrado en el hospital y normalmente, si tienes un parto natural, te quedarás 48 horas en observación. Una vez que los médicos vean que está todo bien contigo y tu bebé podrás irte a casa. A new life is waiting for you!

En el caso de una cesárea, cómo dijimos anteriormente, se hará bajo orden médica y una emergencia, en algunos casos excepcionales, puede ser bajo cita programada. Después de la cirugía por la que nace tu bebé, se lo entregarán al padre y serás trasladada a la habitación, en la que tendrás que estar mínimo 72 horas bajo observación, para poder regresar a casa si la evolución de la cirugía y recuperación están perfectas.  

Después del parto

Durante tu estancia en el hospital, deberás estar en constante aprendizaje. Aprovecha para aprender todo lo que puedas del personal del hospital y hacer todas las consultas que consideres necesarias.

De todas maneras, en muchos casos te preguntarán si quieres que te visite una enfermera de Salud Pública una vez estés en casa, e incluso podrías solicitar una visitadora que hable tu idioma. Este es un servicio gratuito que forma parte del programa que te comentábamos antes Healthy Babies Healthy Children.

via GIPHY

¿Sabías que…? Curiosidades de la maternidad y el embarazo en Canadá

La maternidad y el embarazo en cada país son diferentes. Por eso, en Vivirse hemos querido destacar algunas curiosidades:

  • Algo importante que debes saber es que en Canadá el aborto está aprobado y es un derecho respetado sin ningún tipo de restricción hasta las 12 semanas de embarazo. 
  • ¿Tu bebé será canadiense si nace aquí? Si tu bebé nace en territorio canadiense, podrá obtener su ciudadanía. Sin embargo, es importante que sepas que si no cuentas con una residencia o ciudadanía de antemano, no podrás obtenerla aunque tu bebé sí la tenga. What a pity! 
  • La mayoría de las mujeres en Canadá dan a luz a sus bebés en un hospital, pero dependiendo de su ubicación, también tienen la opción de dar a luz en un centro de maternidad o en el hogar con una comadrona, siempre que tenga un embarazo normal y sin complicaciones. 
  • Durante toda tu experiencia en Canadá, no estarás sola, podrás contar con el team de Vivirse Canadá.

Nuestros consejos sobre maternidad y embarazo en Canadá

¿Cómo nos vamos a despedir sin antes darte nuestros mejores consejos? Si hay algo que nos encanta en Vivirse Canadá es poderte ayudar con toda nuestra experiencia sobre el destino, y esto se extiende a tu aventura cuando te animas a estudiar inglés en Canadá con Vivirse. Así que, aquí te dejamos nuestros mejores tips sobre maternidad y embarazo en Canadá:

  • Elige muy bien al profesional que te acompañará durante el embarazo, este podría marcar la diferencia durante esos 9 meses.
  • Aprovéchate de todos los programas y ayudas que ofrece el Gobierno de Canadá. Como te hemos contado en los primeros apartados de este post, Canadá se preocupa mucho mucho por tu salud y la de tu bebé a través de programas de alimentación o prestaciones… ¡Echa mano de ellos!
  • No te quedes con dudas. En general, las personas en Canadá son muy simpáticas, es como si fuese en su ADN, pero el personal sanitario lo es más. No temas en preguntarles, en pedirles ayuda y en contar con ellos.
  • Si estás preparando tu viaje a Canadá para estudiar inglés y tienes dudas sobre cómo puede afectar al embarazo volar, good news! Los viajes aéreos no suponen ningún riesgo para las embarazadas sin complicaciones médicas u obstétricas en las 36 primeras semanas de gestación.
Maternidad y embarazo en Canadá - Vivirse Canadá

Como ves, la forma de tratar la maternidad y el embarazo en Canadá, se suman a la lista de maravillas de este país.

Ahora, experimentarlas todas ellas mientras estudias inglés en Canadá es muy muy easy, ya que, si decides poner en marcha esta aventura con Vivirse, nosotros nos encargaremos de trámites, contacto con escuelas de inglés en Canadá y elaboración de un plan con el que tu única preocupación será disfrutar la experiencia a tope.

¡Contáctanos y pon rumbo a Canadá!

¿Quieres venir a Canadá?

Con Vivirse Canadá no estás solo.
Rellena este formulario y te acompañamos en tu viaje.

¿Qué más te gustaría saber sobre Canadá?

Quizá te interese...

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)