Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

¿Qué llevar en la maleta para Canadá?

Maleta para Canadá - Vivirse Canadá

¿Estás a un par de días de volar, pero aún no empacas?, don’t panic! Vivirse llega al rescate con un post completo sobre cómo empacar tu maleta para Canadá.

Si estás dejando para el final empacar la maleta para Canadá porque no sabes qué llevar, It’s okey. Pensando en este momento, en Vivirse te traemos una guía completita para ayudarte a pensar en todo todito mientras empacas las cosas que te acompañarán a vivir el momento más esperado.

Da igual que estés a horas de tomar el vuelo a Canadá o si apenas estás cocinando tu viaje. Este post te sacará un par de dudas de la cabeza.

Keep reading!

Ventajas de saber qué llevar en tu maleta para Canadá

Aunque es muy común pensar el típico “empaco un par de cosas y en Canadá consigo lo demás” ¡no lo hagas! Aquí te contamos por qué tienes que saber qué llevar en tu maleta para Canadá. Come on!

Adiós al cebolla style

Para nadie es un secreto que el invierno en Canadá puede ser intenso, no en vano el país es famoso por ser el number one para practicar deportes en la nieve. Al saber qué empacar en tu maleta para Canadá, podrás estar mejor preparado para afrontar las temperaturas durante el invierno y así olvidarte de usar capas y capas de ropa que no está diseñada para mantener el calor.

Carga y paga lo necesario

No creas que el reto es lograr cerrar tu maleta luego de sentarte en ella durante horas, ¡nada de eso! El verdadero reto es llegar a Canadá sin pagar por el peso adicional. Así como lo ves, cada kilo extra que llevas en tu maleta significa unos buenos dólares canadienses que bien podrías gastarte saliendo de fiesta en Canadá. Esta es una de las principales ventajas de saber qué llevar en tu maleta para Canadá, al conocer exactamente qué empacar llevarás menos peso, lo que significa, ¡menos dólares!

No olvidarás de nada nadita

Solemos pensar que empacar está relacionado únicamente con la ropa, ¿no es así? Y nos olvidamos de cosas como adaptadores para los enchufes en Canadá, elementos de aseo, medicamentos y un par de recuerdos que nos darán ese extra push… Esta es una de las grandes ventajas de que estés leyendo este post, al finalizar, ¡estarás hecho un experto en empacar tu maleta para Canadá!

👉 Antes de llegar a tu destino soñado, échale un vistazo a nuestros 10 consejos para vivir en Canadá. You’re gonna love it!

¿Cuántas maletas puedo llevar para Canadá?

Esta es la primera pregunta que debes responderte a ti mismo y es que, en realidad, el número de maletas dependerá directamente de tu presupuesto y del tipo de billete que hayas comprado. En teoría, puedes subirte al avión con cuantas maletas quieras, siempre y cuando pagues por ellas. Lols!

Así las cosas, la mayoría de los tiquetes pueden incluir:

  • Una maleta de mano: Según la aerolínea, puede pesar entre 8 y 10 kilos. Esta maleta podrá ir contigo en la cabina del avión y es ideal para empacar tus pertenencias más importantes y de mayor valor.
  • Una maleta facturada o chequeada: El peso de esta maleta es casi casi universal, 23 kilos redonditos, ¡ni un gramo más! Esta maleta se envía por la bodega del avión, es decir, no tendrás acceso a ella mientras vuelas a Canadá. Ten presente esto cuando estés empacando.
  • Ítem personal: Algunas aerolíneas permiten que además de la maleta de mano, cargues un ítem personal que será en donde empaques tus documentos, pases de abordar y elementos que puedas necesitar a lo largo del viaje.

Un tip Vivirse es que verifiques muy bien con la aerolínea el equipaje que puedes llevar y revises el peso de tus maletas antes de salir de casa. No querrás tener que pagar de más justo antes de comenzar tu aventura.

Si necesitas llevar más maletas o excedes los límites de peso establecidos, es posible que debas pagar un cargo adicional por equipaje extra. Los costos por exceso de equipaje varían según la aerolínea y pueden aumentar el costo de tu tiquete aéreo considerablemente.

via GIPHY

Lo mejor que puedes hacer es aprovechar el espacio de tu maleta de mano de manera muy muy eficiente. You can do it!

👉 Ahora que estás empacando tu maleta para Canadá, ¿sabes cuál es la moneda que utilizarás en tu nuevo destino? Si aún no lo has hecho, conoce todos los detalles aquí.

¿Cuánto dinero en efectivo se puede llevar para Canadá?

Si ha llegado la hora final del cerdito que te acompañó a ahorrar para toda esta aventura, es importante que sepas, que aunque lo hayas alimentado muy muy bien, solo podrás ingresar una cantidad “limitada” de dinero a Canadá.

Por ley, solo podrás ingresar en efectivo 10.000 dólares canadienses al país del sirope de arce. Be extra careful con este tipo de cosas, pues tendrás que declarar tu dinero en aduana y si descubren que tienes más de lo permitido por la ley podrás ser sancionado.

¿Qué meter en la maleta para viajar a Canadá? Prepara tu maleta con estos consejos para saber cómo hacerla de forma más óptima

Como ves, empacar la maleta para Canadá es todo un arte que requiere de conocimiento para llevar justo lo que necesitas y no gastar de más.

Y para que no te falte nada en tu aventura estudiando inglés en Canadá, aquí van algunos consejos para optimizar espacio en tu maleta.

  • Menos ropa, más espacio: lleva prendas que puedas combinar entre sí para ahorrar más espacio en tu maleta, con colores neutros y básicos de armario. Lo mejor que puedes hacer es empacar en pequeñas bolsas para ahorrar espacio y mantener el orden de tu equipaje. ¡Al más puro estilo de Marie Kondo!
  • Calzado a la medida de tu equipaje: si vas a llevar tus zapatillas o tennis favoritos, revisa muy bien que te sirvan para el clima en Canadá. Piensa en las cosas que deberás comprar en Canadá sí o sí para que nos las cargues desde casa, por ejemplo, un par de botas para cubrirte los pies del frío y la humedad en invierno. Elige muy bien lo que llevarás, el espacio es limitado.
  • Extra eye a los medicamentos: lleva un kit a long term o asegúrate de que los medicamentos que usas los consigas en Canadá.
  • Siempre hay espacio para los accesorios: empaca todas esas pequeñas cosas que facilitan tu día a día, como: adaptadores, lentes de sol, gorras para el sol, pañuelos, ¡lo que se te ocurra!

Un tip Vivirse es que no lleves elementos de aseo como champú, jabón, crema para el cuerpo o protector solar, seguramente te ocuparán demasiado espacio en la maleta para Canadá y puedas conseguirlos en los supermercados de tu nueva ciudad a un precio muy similar.

¿Qué puedo llevar a Canadá en avión?

Te dejamos una lista con los elementos que puedes llevar en la cabina del avión. Siempre recuerda revisar muy muy bien las normas y restricciones aeroportuarias y dejar en casa elementos que puedan poner en riesgo la seguridad del vuelo. 

Let’s see!

  • Tus documentos personales: Pasaporte, pases de abordar, ID o cédula, tarjetas bancarias… lo que se te ocurra. Tenlos a la mano y no los pierdas de vista, estos son documentos que te pedirán constantemente mientras pasas los controles de seguridad del aeropuerto.
  • Documentación de tu viaje: Visado a Canadá, certificados de vacunación, seguros médicos, carta de invitación, matriculación en la escuela de inglés, reservas… en fin, lo que se te ocurra. Es importante que, por si las moscas, lleves esta documentación también impresa y no te limites al formato digital.
  • Dinero en efectivo: Aunque estamos en la era digital, no te olvides de llevar algo de dinero en efectivo, tanto de tu país de origen, como de Canadá y, si es el caso, de los lugares donde harás escala. Así tendrás de donde echar mano para comprar un snack o pagar algún gasto inesperado. Algo muy común entre los viajeros, es separar el dinero en sitios diferentes, así si pierden una maleta no perderán todo el dinero. Good idea!
  • Kit de aseo o neceser: Así podrás refrescarte durante el largo viaje a tu nuevo hogar. Empaca elementos de aseo como: cepillo de dientes y crema dental, desodorante, desinfectante de manos, toallitas refrescantes y un mini kit de medicamentos salva vidas. ¡Viajero prevenido vale por dos! Ojito, esto podrás hacerlo, siempre y cuando cumplas con las normas aeroportuarias de no llevar envases o líquidos superiores a los 100 ml.
  • Cel, pc o tablet: Además de tus dispositivos electrónicos, recuerda empacar sus cargadores y llevarlos a tope. Aunque es poco probable, algunos aviones no cuentan con puertos para cargarlos. De esta forma tendrás elementos para comunicarte a tu llegada y algo de entretenimiento extra a bordo del avión.  
  • Ropa extra: Y no nos referimos a empacar medio armario, pero sí extra clothes en caso de que te manches o quieras llegar renovado a tu destino. Además, siempre es buena idea tener ropa de cambio a la mano.
  • Algo para abrigarte: Ya sea un suéter ligero o una chaqueta que puedas doblar fácilmente, nunca sabes el clima que te reciba a tu llegada a Canadá.

¿Qué ropa debo llevar si voy a Canadá?

Este es quizá el punto más importante al empacar tu maleta a Canadá, pues a estas alturas ya te habrás enterado de los pormenores del clima en el país de los nuevos comienzos.

Qué ropa llevar a Canadá en otoño

Si elegiste el otoño para viajar a Canadá, congratulations! Elegiste uno de los mejores meses para viajar. Verás que las ciudades se transforman mientras caen las hojas de los árboles y el cozy mood comienza a hacer gala

En cuanto a tu maleta, no te olvides llevar:

  • Un chubasquero o impermeable, pues comienzan a bajar las temperaturas y, con ello, la temporada de lluvias.
  • Ropa térmica para usar debajo de tu ropa de diario.
  • Una mochila, para empacar ropa abrigada que podrás poner o quitar durante el día.
  • Dosis extra de calcetines de lana o calcetines gruesos para mantener tus pies calentitos.
  • Sombrilla o paraguas pequeño, no ocupará mucho espacio en tu maleta, pero te salvará en más de una ocasión.
Maleta para Canadá - Vivirse Canadá 1

Qué ropa llevar a Canadá en invierno

Uno de los mayores atractivos de Canadá es la temporada de invierno, donde los deportes extremos y la diversión están, quién lo creyera, on fire.

Para que nada te detenga mientras practicas snowboarding asegúrate de empacar muy muy bien.

  • Para decirle bye bye al frío, térmicos everywhere. Asegúrate de cubrirte con un par de capas de ropa térmica que podrás quitar y poner a tu antojo.
  • Suéteres calentitos para estar por casa y pijamas de invierno.
  • Un par de botas con suela antideslizante para caminar en la nieve. Estas seguramente debas comprarlas estando en Canadá si en tu país de origen no ves la nieve durante el año.
  • Gafas para practicar deportes de montaña.
  • Guantes, bufandas, gorros, orejeras y todo lo que quepa en esta categoría.
Maleta para Canadá - Vivirse Canadá 2

Qué ropa llevar a Canadá en primavera

Llega la primavera y con ella las flores, los colores y la vibra juvenil de la ciudad.

Para sacarle extra juice, no te olvides empacar:

  • Pantalones frescos, pero largos, pues las temperaturas durante la primavera no exceden los 20°.
  • Chamarras o chaquetas para salir en las noches, ya que si bien los días son más cálidos en las noches, la temperatura baja considerablemente.
  • Cremas o lociones para evitar las picaduras durante los días fuera de casa.
  • Un bolso que puedas empacar fácilmente para ir cómodo a tus clases de inglés en Canadá.
Maleta para Canadá - Vivirse Canadá 3

Qué ropa llevar a Canadá en verano

Llega el verano y con él las actividades en los parques, los festivales de música y la oportunidad de disfrutar otra cara de Canadá.

Para que los veranos que pases en Canadá te dejen los mejores recuerdos, no olvides empacar:

  • Tu traje de baño preferido.
  • Ropa de algodón de colores claros para que no absorbas el calor.
  • Vestidos, pantalones cortos, camisetas frescasAll about summer!
  • Lentes de sol, gorras, sombreros, pañuelos.
  • Un suéter fresco para las noches de fiesta en Canadá.
  • Una toalla de microfibra, de esas que no ocupan mucho espacio.
Maleta para Canadá - Vivirse Canadá 4

👉 ¿Conoces la ruta para llegar a tu escuela de inglés? Aquí te dejamos una guía completa sobre el transporte público en Canadá.

Nuestros consejos para empacar tu maleta para Canadá

Para que comiences con pie derecho tu experiencia volando a Canadá, toma nota de nuestros consejos para empacar para Canadá. Así te asegurarás de volar más ligero y por menos precios, pero con todo lo necesario. Let’s see!

  • Todo comienza con el tiquete de avión. Cuando estés comprando tus vuelos, revisa con lupa el equipaje que podrás llevar contigo. Así te ahorrarás disgustos en el mostrador.
  • Deja espacio extra. Seguramente mientras estudias inglés en Canadá te hagas a nuevos modelitos, un par de recuerdos de tu aventura y souvenirs para la family. Así que no dejes tu maleta full desde el comienzo.
  • Bolsas para empacar. Estas bolsas te ayudarán a tener tus cosas más organizadas y no mezclar ropa con elementos de aseo, o cargadores con medicinas. ¡Cada cosa en su lugar!
  • Abrigos en bolsas al vacío. Son las típicas bolsitas a las que le sacas el aire y convierten el tamaño extra grande de tu abrigo en un ítem xs fácil de empacar. Just like magic!
  • Make a list. Semanas antes de tu viaje comienza a escribir aquellos infaltables y revísala cuando estés empacando tu maleta para Canadá
  • Envases reutilizables para el avión. ¿Conoces el típico set de envases para rellenar con tus productos personales? Esta es una gran idea para empacar tus cremas y lociones durante el vuelo.
  • Personaliza tu maleta. Verás que en los aeropuertos las maletas suelen confundirse si no están bien marcadas. Customiza la tuya y así no la perderás de vista a tu llegada a Canadá.

Como ves, empacar tu maleta a Canadá requiere pensar en todos los planes y experiencias que tendrás en el país de las oportunidades. Empaca justo lo que necesites y asegúrate de tener los mejores días de tu vida en uno de los mejores destinos.

No dejes que pase un día más sin comenzar a planear tu viaje. ¡Contáctanos!, y forma parte de ese grupo de viajeros intrépidos y valientes que se han arriesgado a encontrar nuevos caminos en Canadá.

En Vivirse conocemos cada paso que debes dar para llegar a donde siempre has soñado, ¡te hacemos el camino mucho mucho más fácil!, ¿qué esperas?

¡Dile sí a vivir en Canadá!

¿Quieres venir a Canadá?

Con Vivirse Canadá no estás solo.
Rellena este formulario y te acompañamos en tu viaje.

¿Qué más te gustaría saber sobre Canadá?

Quizá te interese...

Dónde está Canadá - Vivirse Canadá

¿Dónde está Canadá?

¿Sabías que Canadá es un país increíble para estudiar inglés? Ahora que ya lo sabes, seguro que te pica la curiosidad de venir, pero, para

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)