¿Piensas mudarte a Canadá, por trabajo o estudio y estás pensando en cómo pasar la temporada navideña sin extrañar a tu gente y sus costumbres? Estamos seguros que encontrarás muchas razones para disfrutar estas fechas con las celebraciones que te ofrece este país.
Porque una cosa es cierta, no hay nada que nos haga vivir una experiencia local más auténtica que adentrarnos en otras tradiciones, festividades y costumbres del país que visitamos.
Así que… ¿cómo es la navidad en Canadá?
Canadá en Navidad
La navidad en Canadá se celebra el día 25 de diciembre y, por lo general, es un día feriado, por eso no se trabaja y la mayoría de los negocios están cerrados.
Este día se dedica al encuentro familiar, al intercambio de regalos y a disfrutar de una deliciosa y tradicional cena.
Muchas de las tradiciones navideñas de Canadá son bastante parecidas a las de su vecino, Estados Unidos y por eso, tal vez muchas de sus costumbres nos pueden resultar parecidas.
Pero también es un país multicultural, por lo que también encontraremos tradiciones y costumbres navideñas de origen francés, alemán, escoces, irlandes y las nativas.
Esta diversidad hace de la navidad en Canadá una celebración llena de costumbres
Tradiciones de la Navidad en Canadá
Los canadienses aprovechan los días libres para reunirse con su familiares y amigos, para comer y compartir e intercambiar regalos. La preparación para la fecha comienza días antes. En las tiendas y espacios públicos se escucha música navideña, mientras los canadienses compran los regalos que dejarán debajo del árbol.
Árbol de Navidad
Junto con las coronas son el centro de la decoración de los hogares canadienses. Esta es una tradición heredada de Alemania, donde se originó y se extendió en todo el mundo y que provoca mucha emoción en Canadá, donde justamente se producen casi 300 kilómetros cuadrados de árboles de navidad cada año.
¿Sabes que Canadá tiene como tradición enviar a Boston su mejor árbol de Navidad?
Esta es una tradición muy especial que seguramente no conocías. Canadá cada año desde 1917 selecciona su mejor abeto o pícea, cultivados en Nueva Escocia como agradecimiento por su ayuda en la explosión de Halifax.
Los ciudadanos de Boston aman y esperan el árbol que envía nueva escocia ya que el encendido de sus luces marca el inicio de la navidad en esa ciudad.

Cena Navideña
Cada familia tiene sus platos favoritos para celebrar la navidad en Canadá. Pero hay recetas que son infaltables en las cenas de nochebuena. A los canadienses les gusta preparar muchos platos, tan variados como el origen de sus pueblos.
En navidad no puede faltar un buen estofado de carne de res, pavo o ganso como plato principal, un Tourtière, un pastel de carne que se sirve en Quebec y otras provincias.
En otras mesas se sirve el Ragoût de pattes de cochon o estofado de pata de cerdo, servido con remolachas encurtidas al lado acompañado de varias guarniciones de verduras y salsas
Y para finalizar, porque el postre no puede faltar, budines, donas, tarta de frutas y galletas y el riquísimo troncos de Navidad que se conocen como la Bouche de Noël en Quebec y que es el cierre infaltable de la apoteósica cena navideña.
En muchos hogares se organizan fiestas para preparar galletas, siendo las casitas de pan de jengibre una de las recetas favoritas, entre otras variedades. Al final, cada invitado se va a casa con galletas para pasar la temporada navideña
Aunque sin duda, el plato por excelencia es el pavo asado que es acompañado por guarniciones de verduras y puré de papas. Se estima que los canadienses compran alrededor de 3,1 millones de pavos cada navidad.



Papá Noel y los regalos
Nada representa tanto la navidad como los calcetines colgando en la chimenea, el intercambio de regalos es uno de los momentos más esperados de la navidad en Canadá.
En muchos hogares, los niños esperan aún la llegada de Papá Noel y de hecho, muchos canadienses afirman orgullosos que Canadá es el hogar de Santa. Los niños dejan un vaso de leche y galletas para que Papá Noel tenga fuerzas y continúe entregando regalos.
En Toronto se organiza cada año el desfile de Santa Claus y es el desfile más antiguo del mundo.
¿Puedes creer que lo han organizado año tras año desde 1913?
Es hasta ahora el desfile de navidad más grande del mundo, donde más de 2000 voluntarios disfrazados de disfrazados de distintos personajes preceden a la carroza principal y la más importante: la de Papá Noel y su característico jo, jo, jo.
Las tarjetas de Navidad no han pasado de moda y obsequiarlas es una costumbre muy arraigada en la celebración de la navidad en Canadá. Muchas familias mantienen esta tradición y dan tarjetas a muchos de los sus familiares y allegados, incluso, algunos dejan dinero dentro de estas.
Canadá en Navidad: ¿Cómo se celebra en las provincias?
En un país tan grande como Canadá, con una cultura tan diversa es de esperarse que las celebraciones y, en este caso la navidad, se viva de distintas maneras en muchas ciudades y provincias que se transforman en lugares casi mágicos, llenos de mercados navideños cubiertos de nieve que enmarcan a la perfección las emociones navideñas.
Hay tradiciones originarias de algunas provincias que se mantienen y que valen la pena conocer porque enriquecen la experiencia de quien vive la navidad en Canadá.
El Sinck Tuck de los Inuit
Los Inuit son un pueblo nativo que habita las zonas más al norte de Canadá y que celebran por estas fechas el Sinck Tuck, un festival que organiza un gran baile, mucha comida e intercambio de regalos. Está vinculado a la celebración ancestral del solsticio de invierno. Los platos principales se preparan con alimentos de la zona y que son los preferidos de los Inuit como el Caribú, pescado crudo y foca.
Los titiriteros de Terranova
Los titiriteros enmascarados se encuentran sobre todo en los poblados más pequeños de la zona de Terranova. Se disfrazan y van de casa en casa, tocan campañas, piden dulces y hacen mucho ruido. Si el dueño de la casa adivina quién se esconde detrás de la máscara, este debe parar de molestarlo.
En algunos lugares, si este no logra adivinar, debe unirse al grupo de titiriteros enmascarados.
El Belsnickling
En Nueva Escocia existe una tradición que data de 1751, traída por los Alemanes que se asentaron en la costa sur de la península. Para celebrar el Belsnickling, las personas se disfrazan, casi siempre de Papá Noel y van de casa en casa, tocando instrumentos.
Debido a que se celebra en pueblos pequeños donde todos se conocen, no es tan difícil adivinar quién está detrás de la barba de Santa Claus. A los visitantes se les ofrecen dulces y bebidas, porque en Nueva Escocia, la navidad va de puerta en puerta.
Mercados Navideños de Quebec
Seguro que para ti, al igual que para nosotros, no hay imágen más navideña que la de los mercados y en Quebec son tradición. En estos los vendedores ofrecen sus productos entre árboles de navidad hermosamente decorados mientras en las calles pasan trineos tirados por caballos y coros de villancicos terminan de completar la escena.
Uno de los más populares es Québecadabra, un festival que se organiza entre el 22 de diciembre y el 4 de enero y se celebra en toda la ciudad. Recrean 3 escenarios: en uno la navidad del pasado, en el segundo la navidad del presente y por último la navidad del futuro.
Por toda la ciudad hay decoraciones, coros y luces que iluminan todas las noches donde resalta Fantasmagorie, que proyecta imágenes sobre alguna obra arquitectónica relevante y haciendo de esta una experiencia inolvidable de la navidad en Canadá.

Boxing Day
Se celebra el día después de Navidad, es decir el 26 de diciembre y tiene su origen en la tradición de la realeza inglesa de otorgar buena voluntad en navidad a los menos afortunados. Este día también es celebrado en el Reino Unido y en otros países que fueron antes colonia británica.
Es reconocido como día feriado y se celebra de varias maneras durante la navidad en Canadá:
- Comprando regalos para los familiares y amigos. Este día se registran las mayores compras minoristas del año en Canadá
- Se organizan eventos deportivos, como partidos de Hockey y los encuentros más importantes se celebran ese día.
- Es el día ideal para encontrarse con los amigos, ya que la noche anterior, es decir la navidad, se acostumbra pasarla en familia
- Si este día cae fin de semana, se otorga libre el siguiente día laboral.
- Muchas personas dedican este día a hacer obras de caridad.
La Fête des Rois
O la Fiesta del Rey, esta celebración se realiza el 6 de enero en Quebec para despedir la navidad. Ese día, en cada casa se hornea un pastel con un frijol dentro. Quien encuentre el frijol en su trozo de pastel es nombrado Rey o Reina, quien tendrá derecho a ser complacido por las siguientes 24 horas.
Taffy Pull
Esto ocurre más al norte de Canadá y se llama Taffy Pull. Es una fiesta en honor a santa Catalina, patrona de los estudiantes y las mujeres solteras
Se organiza para que las mujeres jóvenes solteras que buscan relaciones se reúnan y se mezclen con hombres solteros durante la navidad. Es como tener citas a ciegas y quien quita, tal vez en esa celebración encuentres el amor de tu vida.
¿Qué piensas ahora de Canadá en navidad? Tantas tradiciones y eventos hacen de esta época del año una verdadera fiesta, con muchas tradiciones. A ello súmale el paisaje invernal, tal como la de las postales navideñas más bonitas y con gente generosa y amable.
¿Estás listo para vivir la experiencia?