Esta época del año es, posiblemente, de las más especiales en cualquier lugar del mundo, pero, la Navidad en Canadá es especialmente increíble.
Piénsalo, miles de paisajes naturales y ciudades cubiertas de nieve, mercadillos navideños, familias reunidas al calor de la chimenea… Estas son algunas de las cosas que hacen que la Navidad en Canadá sea tan especial y una festividad que sí o sí tienes que vivir cuando decidas estudiar inglés en Canadá.
Así que, si quieres descubrir más sobre la magia de la Navidad en Canadá, sigue leyendo, porque te contamos todos los detalles. Ready to rocking around the Christmas Tree?
Ventajas de pasar la Navidad en Canadá
Lo cierto es que conocer el país en cualquiera de sus épocas del año is a very good idea, pero si hay una festividad que, especialmente, nos enamora a los extranjeros, esa es la Navidad en Canadá. ¡Te contamos por qué!
Una experiencia tradicional top
Si hay algo que podemos confirmarte desde el team de Vivirse, es que no hay nada que nos haga vivir una experiencia local más auténtica en el extranjero, que adentrarnos en otras tradiciones, festividades y costumbres del país en el que comenzamos una nueva vida. Y, sin duda, vivir la Navidad en Canadá es una buena forma de acercarte a la cultura canadiense.
Christmas around the world
Canadá es un país multicultural y, por tanto, el hogar de personas de diferentes orígenes. Cada uno trae consigo su cultura y tradiciones a Canadá. Como resultado, las tradiciones navideñas canadienses son una mezcla única de diferentes tradiciones de todo el mundo. Eso significa que si vives la Navidad en Canadá, descubrirás diferentes formas de celebrar esta mágica festividad.
Unas fiestas inclusivas
Algo por lo que destaca Canadá es por su tolerancia y respeto hacia todas las culturas y personas, de ahí que sea un país ideal para vivir siendo LGTBIQ+?, ¡y esta festividad no iba a ser menos! De ahí que, cuando vengas, verás que en vez de decir Merry Christmas (Feliz Navidad), dicen Happy Holidays (Felices Fiestas), porque tienen en cuenta a las personas que no celebran la Navidad y esta expresión abarca todas las celebraciones que tienen lugar durante este tiempo, como, por ejemplo, Hanukkah.
Otra muestra de esto es que la Navidad en Canadá se ve más como una fiesta familiar que como una fiesta religiosa.
¿Cómo es Canadá en Navidad?: curiosidades de la Navidad en Canadá
Well, ya sabes que la Navidad en Canadá es inclusiva, familiar y un mix de diferentes tradiciones culturales, pero ¿cómo es exactamente?
Como en todo el mundo, la Navidad en Canadá se celebra el día 25 de diciembre y, por lo general, es un día feriado, por lo que no se trabaja y la mayoría de los negocios están cerrados. Este día se dedica al encuentro familiar, al intercambio de regalos y a disfrutar de una deliciosa y tradicional cena.
Muchas de las tradiciones navideñas de Canadá son bastante parecidas a las de su vecino, Estados Unidos, y por eso, tal vez, muchas de sus costumbres te pueden resultar parecidas. Pero, como te decíamos antes, también es un país multicultural, por lo que encontrarás tradiciones y costumbres navideñas de origen francés, alemán, noruego, ucraniano, escocés, irlandés y las nativas.
Esta diversidad hace de la navidad en Canadá una celebración llena de costumbres
👉¿De dónde viene esta multiculturalidad? Te lo contamos todo aquí.
Tradiciones y decoraciones de navidad en Canadá
Cuando vengas a estudiar inglés a Canadá, verás que Los canadienses aprovechan los días libres para reunirse con sus familiares y amigos, para comer y compartir e intercambiar regalos.
Pero, la preparación para la fecha comienza días antes. En las tiendas y espacios públicos se escucha música navideña, mientras los canadienses compran los regalos que dejarán debajo del árbol y en las calles, las luces y los adornos navideños se vuelven algo común.
Los árboles de Navidad, los renos, los regalos navideños y los muñecos de nieve son algunos ejemplos de las decoraciones que verás por las calles de tu ciudad. Sí, aquí también el rojo y el verde son los dos colores navideños.
Pero profundicemos un poquito más en las tradiciones que vivirás en Navidad en Canadá. Open your eyes!
Árbol de Navidad
Junto con las coronas, son el centro de la decoración de los hogares canadienses. Esta es tradición heredada de Alemania, provoca mucha emoción en Canadá, donde, justamente, se producen casi 300 kilómetros cuadrados de árboles de navidad cada año. Too many!
¿Sabes que Canadá tiene como tradición enviar a Boston su mejor árbol de Navidad? Yes!, desde 1917, Canadá cada año selecciona su mejor abeto o pícea, cultivados en Nueva Escocia como agradecimiento por su ayuda en la explosión de Halifax.
Los ciudadanos de Boston aman y esperan el árbol que envía Nueva Escocia, ya que el encendido de sus luces marca el inicio de la Navidad en esa ciudad.

Reunión familiar
Como te decíamos, la Navidad en Canadá es más una festividad familiar que religiosa, por lo que en ella, el elemento protagonista es la familia.
Así es muy común que las familias se reúnan en los días festivos, celebren la cena de nochebuena juntos y durante todas las fiestas se envíen tarjetas navideñas deseando Happy holidays a sus seres queridos.

Santa Claus y los regalos
Nada representa tanto la navidad como los calcetines colgando en la chimenea, la llegada de Santa Claus y el intercambio de regalos, que es uno de los momentos más esperados de la navidad en Canadá.
En muchos hogares, mientras los niños esperan ansiosos la llegada de Santa Claus, al que le dejan un vaso de leche y galletas, los adultos se intercambian regalos y tarjetas con dinero.
Muchos canadienses abren sus regalos en Nochebuena. Algunos solo abren su calcetín en Nochebuena y otros eligen un único regalo para abrir, y se dejan el resto para el día de Navidad.
Boxing Day
Se celebra el día después de Navidad, es decir, el 26 de diciembre y tiene su origen en la tradición de la realeza inglesa de otorgar buena voluntad en Navidad a los menos afortunados. Este día también es celebrado en el Reino Unido y en otros países que fueron antes colonia británica.
Es reconocido como día feriado y se celebra de varias maneras durante la navidad en Canadá:
- Comprando regalos para los familiares y amigos. Este día se registran las mayores compras minoristas del año en Canadá
- Se organizan eventos deportivos, como partidos de Hockey y los encuentros más importantes se celebran ese día.
- Es el día ideal para encontrarse con los amigos, ya que la noche anterior, es decir la navidad, se acostumbra pasarla en familia
- Si este día cae fin de semana, se otorga libre el siguiente día laboral.
- Muchas personas dedican este día a hacer obras de caridad.

Comida típica de Navidad en Canadá
Si estamos hablando de tradiciones y Navidad en Canadá, hay algo que es esencial para que estas fiestas sean totalmente redondas: la comida típica de Navidad.
Cada familia tiene sus platos favoritos para celebrar la navidad en Canadá. Pero hay recetas que son infaltables en las cenas de nochebuena. A los canadienses les gusta preparar muchos platos, tan variados como el origen de sus pueblos.
En navidad, el plato estrella es el pavo asado con verduras, aunque, en muchas casas, no puede faltar un buen estofado de carne de res, pavo o ganso como plato principal.
Por supuesto, el Tourtière, un pastel de carne con frutos de temporada, también hace su aparición en muchas mesas canadienses.
En otras mesas se sirve el Ragoût de pattes de cochon o estofado de pata de cerdo, servido con remolachas encurtidas, acompañado de varias guarniciones de verduras y salsas

Y para finalizar, porque el postre va al corazón y no puede faltar, los canadienses preparan budines, donas, tarta de frutas, galletas, y el rey de los postres navideños, el tronco de Navidad, conocido como la Bouche de Noël en Quebec y que es el cierre infaltable de la apoteósica cena navideña.
En muchos hogares se organizan fiestas para preparar galletas, siendo las casitas de pan de jengibre una de las recetas favoritas, entre otras variedades. Al final, cada invitado se va a casa con galletas para pasar la temporada navideña.

👉Podrás comprar los ingredientes para preparar estas deliciosas recetas en cualquiera de los supermercados de Canadá.
¿Cuánto dura la navidad en Canadá?
Tradiciones, comidas, decoraciones… Check! Pero, ¿estas fiestas son eternas? Of course, not!
Aunque, como te decíamos antes, el espíritu navideño comienza a notarse en el ambiente a principios de diciembre, podríamos decir que la Navidad en Canadá, como tal, comienza el día de Nochebuena, es decir, el 24 de diciembre, que es cuando todas las familias se reúnen para cenar e intercambiar regalos.
Pero las celebraciones no terminan aquí, no, sino que se extienden hasta la víspera de Año Nuevo. Así que, si vienes a estudiar inglés en Canadá durante el mes de diciembre, vas a poder vivir la auténtica magia de esta fiesta. ¡No lo pienses más y ven!
¿Dónde pasar la navidad en Canadá?
Lo cierto es que, en cualquiera de las ciudades canadienses, la Navidad se vive de forma especial. Pero, en un país tan grande como Canadá, con una cultura tan diversa, es de esperarse que las celebraciones y, en este caso, la Navidad, se viva de distintas maneras en muchas ciudades y provincias, que se transforman en lugares casi mágicos, llenos de mercados navideños y festivales que dejan a todos boquiabiertos.
Por eso, durante tu aventura en Canadá, hay tradiciones originarias de algunas provincias que no podrás perderte:
Sinck Tuck de los Inuit
Los Inuit son un pueblo nativo que habita las zonas más al norte de Canadá y que celebran por estas fechas el Sinck Tuck, un festival que organiza un gran baile, mucha comida e intercambio de regalos. Está vinculado a la celebración ancestral del solsticio de invierno. Los platos principales se preparan con alimentos de la zona, como el Caribú, pescado crudo y foca. What an amazing tradition!
Mummering (Terra Nova)
Mummering o titiriteros enmascarados, es una divertida actividad navideña para adultos, que se celebra entre el 26 de diciembre y el 6 de enero (Los 12 días de Navidad), especialmente, en los poblados más pequeños de la zona de Terra Nova. ¿En qué consiste esta curiosa tradición?
La gente se disfraza con ropas llamativas y máscaras, y va llamando de puerta en puerta, para decir con una voz cambiada: «¿Hay titiriteros en la noche?». Luego cantan, bailan, tocan campañas, piden dulces y hacen mucho mucho ruido, hasta que el dueño de la casa adivine quién se esconde tras la máscara.
¿Qué ocurre si el anfitrión no adivina quiénes son los Titiriteros? En ese caso, debe unirse a los Titiriteros en su festejo.
El Belsnickling (Nueva Escocia)
En Nueva Escocia existe una tradición que data de 1751, traída por los Alemanes que se asentaron en la costa sur de la península. Para celebrar el Belsnickling, las personas se disfrazan, casi siempre, de Papá Noel y van de casa en casa, tocando instrumentos.
Debido a que se celebra en pueblos pequeños donde todos se conocen, no es tan difícil adivinar quién está detrás de la barba de Santa Claus. A los visitantes se les ofrecen dulces y bebidas, porque en Nueva Escocia, la navidad va de puerta en puerta.
Mercados Navideños (Quebec)
Seguro que para ti, al igual que para nosotros, no hay imagen más navideña que la de los mercados. En Canadá muchos pueblos organizan mercados navideños, pero en ningún lado son tan típicos como en Quebec. En estos, los vendedores ofrecen sus productos entre árboles de Navidad a full de decoración, mientras en las calles pasan trineos tirados por caballos y coros de villancicos terminan de completar la escena.
Uno de los más populares es Québecadabra, un festival que se organiza entre el 22 de diciembre y el 4 de enero y se celebra en toda la ciudad. En él, recrean 3 escenarios: en uno la Navidad del pasado, en el segundo la Navidad del presente y por último la Navidad del futuro.
Aunque verás que por toda la ciudad hay decoraciones, coros y luces que iluminan todas las noches, no puedes perderte el espectáculo Fantasmagorie, que proyecta imágenes sobre alguna obra arquitectónica relevante, haciendo de esta una experiencia inolvidable de la Navidad en Canadá.

Otros mercados navideños canadienses típicos son: Destilería Winter Village (Toronto), Christkindl Market (Kitchener), Ottawa Christmas Market (Ottawa) y Banff Christmas Market (Banff)
La Fête des Rois (Quebec)
¡No nos vamos de Quebec! Aquí también se celebra la Fête des Rois o la Fiesta del Rey, que es una celebración que se lleva a cabo el 6 de enero en Quebec para despedir la navidad. Ese día, en cada casa se hornea un pastel con un frijol dentro. Quien encuentre el frijol en su trozo de pastel es nombrado Rey o Reina, quien tendrá derecho a ser complacido por las siguientes 24 horas. Una fiesta muy similar a la de los Reyes Magos en España.
Desfile de Santa Claus (Toronto)
¡El Desfile de Papá Noel en Toronto es uno de los desfiles de Papá Noel más grandes y antiguos del mundo! Comenzó en 1913 cuando Santa fue arrastrado por las calles de Toronto. Los niños a lo largo de la ruta siguieron a Santa y marcharon con él. Ha tenido lugar durante más de 100 años y ahora es un gran evento con más de 25 carrozas animadas y 2000 personas participando. Of course, para que nadie se lo pierda, se retransmite por televisión en todo el mundo.
Taffy Pull
Esto ocurre más al norte de Canadá y se llama Taffy Pull. Es una fiesta en honor a santa Catalina, patrona de los estudiantes y las mujeres solteras. Se organiza para que las mujeres jóvenes solteras que buscan pareja, se reúnan y se mezclen con hombres solteros durante la Navidad. ¡Son como citas a ciegas!
Canad Inn Winter Wonderland (Winnipeg)
Canad Inns Winter Wonderland es un animado festival navideño que dura todo diciembre. En este festival podrás dar un paseo de 2,5 km a través del Red River Exhibition Park. Durante el viaje, podrás admirar todo tipo de pantallas de luces con temas de invierno y árboles decorados.
👉En Canadá siempre hay algo que ver, así que, si vienes en otra época del año no puedes perderte estos lugares.
Nuestros consejos para disfrutar de la Navidad en Canadá
¿Qué, con ganas de pasar la Navidad en Canadá? En Vivirse vivimos enamorados de esta época del año, porque en este país la viven de una forma mágica. Antes de que vengas a disfrutar del espíritu navideño canadiense, déjanos darte nuestros mejores tips, para que esta sea una experiencia 20 de 10:
- ¡Abrígate bien! Que la emoción por las fiestas, no nuble tu razón. El invierno en Canadá es una época muy muy fría, como te contábamos en este post sobre el clima de Canadá. Así que, cuando prepares tu maleta, no olvides echar un abrigo bien grueso, guantes, bufanda y gorro.
- Don’t be shy! Vive al máximo esta época del año e involúcrate con las costumbres canadienses. Si en Canadá los locales son agradable durante todo el año, ¡imagínate en Navidad! Únete a ellos en sus celebraciones para sentirte más cerca de su cultura.
- No te pierdas ningún evento. Ahora que ya conoces todas las tradiciones, planes y mercados navideños de Canadá, haz un planning y no faltes a ninguno. It’s Christmas time!
- En estas fechas no estarás solo. En Vivirse lo sabemos bien, celebrar la Navidad lejos de tus seres queridos es, a veces, un poco duro. Don’t worry! Nosotros nos encargaremos de que sientas ese calor familiar, porque nosotros seremos tu familia en Canadá. Así que, puedes estar seguro de que, si vienes a estudiar inglés a Canadá con nosotros, la Navidad en Canadá la pasarás acompañado.

Seguro que ahora que ya sabes cómo es la Navidad en Canadá, estás deseando conocer el gran país en esta época. ¿Y qué mejor forma que viniendo a estudiar inglés en Canadá para estas fechas de invierno?
¿Qué escuela de inglés en Canadá se adapta mejor a ti? ¿Qué curso de inglés te ayudará a obtener el nivel que deseas? ¿Qué documentos y papeles necesitas para emigrar a Canadá? En Vivirse te asesoramos y te damos respuesta a estas y muchas muchas otras preguntas.
Además, te acompañaremos durante todo el proceso y nos tendrás disponibles desde el momento que tomas la decisión, hasta que llegas aquí y conoces las maravillas canadienses. ¡Queremos que tu experiencia sea de 10!
¡Deja que te invada el espíritu navideño y cumple tu sueño de estudiar inglés en Canadá!