¿Conoces las peculiaridades, expresiones y cómo es el acento del inglés canadiense? Si no es así, don’t panic, aquí tienes información valiosa para acercarte a tu nuevo idioma.
Basta de aprender inglés a dos kilómetros por hora, llegó el momento en que por fin le hagas check a tu sueño de hablar inglés y, claro, si es inglés canadiense la cosa se pone mucho mucho mejor. ¡Descubre por qué lo decimos!
Let’s get started!
Ventajas del inglés canadiense
Pero antes, veamos qué ventajas tiene aprender inglés canadiense sobre el británico o el americano. Spoiler alert, son muchas muchas más de las que imaginas!
La forma más clara de aprender inglés
El inglés canadiense tiene una ventaja sobre los demás acentos del idioma y es que su pronunciación es clara y precisa. ¡Así como lo ves! Olvídate de esos momentos incómodos en los que no entiendes ni tu nombre en otro idioma. Los canadienses tienden a articular muy muy bien sus palabras, lo que viene como anillo al dedo para los nuevos hablantes como tú.
El inglés más neutral que escucharán tus oídos
El inglés canadiense no varía drásticamente entre regiones, es decir, sin importar que hayas aprendido inglés en Toronto o Vancouver, entenderás with out problems el inglés que hablan en Quebec u otras provincias más alejadas. Esta es una ventaja grandísima para los viajeros que están dando sus primeros pasos en el idioma, ya que no tendrán inconvenientes para comunicarse.
Una habilidad que no sabías que necesitabas
Si quieres estudiar inglés para perseguir ese trabajo de tus sueños, deberás hacerlo sí o sí en Canadá. ¿La razón? El acento es ampliamente conocido y aceptado gracias a su neutralidad. In fact, los reclutadores prefieren contratar personas que hayan aprendido inglés en Canadá porque saben que hablan con mayor fluidez y sin acentos muy marcados. English time!
El inglés utilizado y hablado en Canadá: una visión general
El inglés canadiense es una mezcla lingüística usada en el país de los deportes de invierno. Según cifras, el 77% de su población tiene el inglés como lengua materna. Es decir, ¡alrededor de 24 millones de personas hablan inglés en Canadá!
El inglés canadiense es único y universal a la vez, ¡vaya paradoja! En él encontrarás una mezcla de inglés estadounidense, británico, un par de expresiones del francés de Quebec y, por supuesto, términos exclusivos de Canadá.
En 1998, la Oxford University Press, lanzó un diccionario dedicado al hogar de los Osos Polares. Al interior del “Canadian Oxford Dictionary” podrás encontrar términos y expresiones válidas en Canadá, y una que otra palabrilla que se ha tomado de francés.
Todo esto para decirte que el inglés canadiense ha recorrido un largo camino para convertirse en una de las variaciones del idioma más aceptadas a nivel mundial. ¡Lo descubrirás por ti mismo cuando estés speaking english en Canadá! Eh!

El origen y desarrollo del inglés canadiense
Si te dormiste en las clases de historia del cole, don’t panic, aquí te va un resumen rápido de la historia de Canadá y del origen de su inglés, of course!
Canadá fue colonia inglesa y francesa, razón por la cual se habla tanto el inglés como el francés. With the time, el inglés estadounidense fue entrando al país y comenzó a cocinarse lo que conocemos como inglés canadiense. Algo así como, un poco de ortografía británica, una cucharada de expresiones del inglés americano, una pizca de francés y, voilà, ¡el resultado es el inglés canadiense!
Saludos en el inglés canadiense: cómo decir «hola»
Mucho se habla de la amabilidad de los canadienses y el respeto que tienen hacia las normas de cortesía básicas. Por ello es fundamental que conozcas los saludos en inglés canadiense que te harán ver como un local y te harán quedar como el rey o la reina de cordialidad.
Si bien la cordialidad es universal, los saludos en inglés canadiense cambian según la región o provincia. ¡Mira!
- En Quebec: En la ciudad, el inglés y el francés conviven sin problems. Si decides venir a la ciudad deberás aprender una que otra palabrilla en francés como “Bonjour” que es la forma más popular de saludar, especialmente en las zonas rurales.
- Ontario: En la provincia de Ontario, todo va a la velocidad de la luz, así que los saludos son un rápido “Hi” o “Hello”, pero siempre acompañados de una sonrisa.
- Alberta: En las zonas rurales de Alberta también te saludarán con los aclamados “Hi” o “Hello”, pero con más calma y definitivamente sin prisa. En las pequeñas ciudades lo que comienza con un “Hi” termina con historias y amistades para toda la vida.
- Vancouver: Ciudad marítima que se respete tiene un acento especial y un ritmo muy diferente al resto, ¿no lo crees? ¡Prueba de ello es Vancouver! Que no se te haga extraño ser saludado con un “How ya’ doin’?”, o un familiar “What´s up”.
👉 ¿Sabes qué idioma se habla en Montreal? ¡Descúbrelo aquí!
El acento inglés en Canadá: características y peculiaridades
Aunque para escuchar el acento canadiense tendrás que vivir, estudiar y trabajar en Canadá, aquí te contamos un poco de las particularidades respecto al inglés británico y estadounidense.
Lejos de ser una fusión, el inglés canadiense tiene sus propias expresiones y entonaciones. Conserva un poco de la terminación “-re” británica, como por ejemplo: centre o theatre, para palabras que en inglés americano terminan en “-er”.
En cuanto a la entonación, los canadienses mantienen un ritmo continuo y gesticulan muy bien, por lo que te será más fácil aprender inglés de su mano.
Aspectos lingüísticos distintivos del inglés canadiense
No te asustes, esto no es ninguna clase de lingüística ni mucho menos. Solo te contaremos un par de detalles que te serán útiles cuando estés aprendiendo inglés en Canadá.
Verás que hay muchas clases dedicadas a las Canadian raising. Son los diptongos canadienses que hacen que palabras como “wife” se pronuncie como “weef” o la palabra “about” se transforme en “aboot”.
En general, cuando te topes con la combinación “ou” en inglés canadiense se pronuncia como un “oo”.

Diferencias entre el inglés americano y el inglés canadiense: ¿son iguales?
La realidad es que la diferencia entre ambos no es muy grande, son los pequeños detalles los que te delatarán entre uno y otro.
Desde que se estableció el inglés en Canadá, las diferencias entre el canadiense y el americano han sido muy sutiles y se centran más en expresiones propias de cada país. Aunque sí han surgido distintos dialectos como el inglés marítimo o el de Terranova.
Así que podría decirse que ambos tipos de inglés son en esencia el mismo y al aprender inglés en Canadá estarás capacitado para escuchar y hablar el idioma en todo el mundo. Easy-peasy!
Comparativa entre el inglés canadiense y el inglés británico
Entre el inglés canadiense y el británico, sí que existen algunas diferencias más. Aunque claro, inglés es inglés, así que no esperes que sean como el agua y el aceite.
La pronunciación es uno de los aspectos que más marcan la diferencia. En Canadá, el típico acento inglés no es tan frecuente y, por el contrario, los sonidos son más parecidos a los americanos. En el caso de la letra “r”, es más fuerte y vibrante en Canadá, es por ello que es mucho mucho más fácil comprender cuando te habla un canadiense. ¡Puntos para Canadá!
Otro de los grandes debates lo verás en palabras como “color” o más bien “colour” y “neighbour” o “neighbor”. Para Canadá ambas formas funcionan y dependerá de ti si usas una u otra. Este dilema también incluye el uso de la “s” en lugar de la “z”, aunque Canadá acepta ambas opciones como válidas.
En resumen, las diferencias entre el inglés canadiense y el inglés británico dependerán de la región y del hablante. Hay quienes por cercanía a EEUU usan términos a fines con el inglés americano y hay quienes prefieren mantener sus raíces inglesas y adoptar expresiones británicas. It’s your choice!
Palabras comunes del inglés canadiense utilizadas en el día a día en Canadá
Seguro quieres acercarte más al inglés canadiense, ¡por ello estás aquí! Conoce las palabras que escucharás con más frecuencia de la que te imaginas mientras estás estudiando inglés en Canadá.
Brutal
Es una palabra muy frecuente y se emplea para referirse sobre algo que está mal, que es difícil o que es horrible. “This class has been brutal!”, para comentar que la clase estuvo horrible.
Hoser
Es una palabra que se refiere a que una persona es perdedora. Surge como un juego de palabras que une el hockey, el deporte nacional, con el término loser, que es directamente perdedor. ¿El resultado? La expresión hoser.
Mawga
¿No te sientes bien para ir a trabajar? Es porque tal vez estás enfermo o tienes lo que en términos canadienses es mawga.
Yarn
¿Quieres pasar todo el día hablando con tu best friend en Canadá? Existe un término exacto y es yarn, que en inglés canadiense significa conversar.
Loonie and toonie
Esto lo escucharán mucho cuando vayas de compras a un centro comercial o al supermercado. El loonie se refiere a la moneda de Canadá, específicamente a la de 1 CAD, por su parte el toonie se refiere a 2 CAD.
Runners
Es normal que asocies esta palabra a zapatillas o zapatos deportivos. En Canadá no es así, las runners pueden ser cualquier tipo de calzado, su uso no es exclusivo para los zapatos deportivos.
Expresiones autóctonas de Canadá para sonar como un local
¿Quieres sonar como todo un local en Canadá? ¡Prepárate para incorporar estas expresiones a tu día a día!
La expresión más popular: Eh?
La expresión “eh?”, es la más usada en el inglés canadiense. Es una forma versátil y friendly de asegurarte algunos aspectos de la conversación y de confirmar que tu interlocutor está on point con lo que dices.
Por ejemplo: puedes saludar con un simple “Ey!”, preguntar algo con un “Eh?”, o afirmar una oración como “You look good, eh?”.
Todo buen plan comienza con un: What are you sayin’?
¿Quieres salir de fiesta en Canadá? ¡Perfecto! El primer paso es preguntarle a tus amigos “What are you sayin’?” Esta es la expresión que se emplea para saber qué va a hacer una persona.
Por ejemplo: “What you sayin’ tomorrow?”
La manera más cool de pedir cerveza: Two-four
La manera más fancy de tomar cerveza en Canadá es pedir una two-four y en una cervecería. Ojito, esto hace referencia a pedir una caja de cervezas, así que es un término que seguramente uses cuando estás con amigos.
Por ejemplo: “I am going to get a 2-4 of Canadian at the Beer Store, do you want anything?”
Adiós a la derecha y la izquierda con: Hang a Larry / Roger
Estás conduciendo y de repente tu amigo canadiense te dice: “Hang a Larry” o “Hang a Roger” y tú te quedas preguntándote qué narices en eso. Bien, estas son formas muy coloquiales de decirte que gires a la derecha o gires a la izquierda. ¿Quién iba a saberlo?
Por ejemplo: Hang a Larry, es que gires a la izquierda, por el contrario, Hang a Roger a la derecha. Pero no es tan difícil como parece, solo recuerda que Right es Roger y Left es Larry. Easy!
Nuestros consejos para hablar inglés canadiense a la perfección.
Solo falta algo para que salgas ready de esta english class. ¡Conocer nuestros consejos para hablar inglés canadiense como todo un local! ¿Preparado?
- La práctica hace al maestro. Aprender inglés es una habilidad que adquirirás con el tiempo y que requiere una dosis extra de paciencia de tu parte, además de disciplina y mucho mucho compromiso.
- Pregunta lo que no entiendas. No tengas vergüenza de preguntar por un término que no conozcas o a pedir que te repitan. ¡Todo es parte del proceso!
- Habla con locales. Es tu oportunidad de oro para aprender inglés y echarte al bolsillo un par de términos nuevos.
- Sé tu propio maestro. Mientras estudias inglés en Canadá llévate al cine, visita museos, lee libros escritos por autores canadienses y escucha su música. De esta forma estarás acercándote a pasos agigantados a tu objetivo.
Como ves, el inglés canadiense es muy muy neutral y fácil de comprender, lo que convierte automáticamente a Canadá en tu destino soñado, ¿no es así?
En Vivirse hemos asesorado a cientos de estudiantes alrededor del mundo y conocemos exactamente lo que necesitas para estar aprendiendo inglés canadiense más rápido de lo que canta un gallo.
¡No te quedes con tus sueños escritos en la pared! Es momento de poner manos a la obra y decirle sí a aprender inglés canadiense.