Cada 31 de octubre se celebra Halloween en Canadá como parte de su tradición. ¿Quieres saber cómo celebran esta fiesta terrorífica los canadienses? Keep reading!
Tenemos good news para los amantes del terror que quieran estudiar en Canadá durante el otoño: aquí Halloween se celebra por todo lo alto y tú podrás vivir la noche de los muertos al máximo. Y es que aunque no es un día festivo, a los canadienses les encanta celebrar Halloween. No te sorprendas si durante todo el mes de octubre ves a millones de personas participando en eventos, fiestas y tradiciones de Halloween en todo el país. ¡Es la segunda festividad de mayor éxito en Canadá!
¿Estás ready para vivir una experiencia espeluznante? Pues sigue leyendo y descubre cómo se celebra Halloween en Canadá. Welcome to the spookiest post!
El origen de la celebración de Halloween en Canadá
Según los historiadores, el primer Halloween en Canadá se celebró en el siglo XIX, cuando los inmigrantes irlandeses y escoceses se establecieron en las zonas urbanas de América del Norte. De hecho, el primer ejemplo documentado de niños canadienses disfrazados en Halloween tuvo lugar en Vancouver en 1898.
Desde entonces, Halloween se ha celebrado cada año la noche del 31 de octubre. Sin embargo, con el paso del tiempo esta festividad se ha vuelto cada vez más popular. Así que no te asustes cuando vengas a estudiar inglés a Canadá si empiezas a ver esqueletos, telas de araña y brujas decorando las calles desde el día 1 de octubre. ¡Eso indica que ha comenzado la spooky season!
Además, otra muestra de la evolución de Halloween en Canadá es que aunque antiguamente era común que las personas se disfrazaran de personajes aterradores, hoy en día puedes disfrazarte de personajes de ficción, animales, alimentos, superhéroes o whatever you want.
¿Sabías que aunque es una fiesta muy estadounidense, los canadienses son los que más dinero gastan en esta festividad?
Costumbres y tradiciones de Halloween en Canadá
A los canadienses les encanta celebrar Halloween; literalmente, se vuelven crazy cuando llega esta época del año. Esto es algo que nos llama muchísimo la atención a todos los extranjeros que venimos al país y que nos terminan contagiando.
Así que para irte preparando y que puedas vivir esta festividad como un real Canadian, vamos a contarte cuáles son las costumbres y tradiciones de Halloween en Canadá imprescindibles para tener un fa-boo-lous day.
👉 Descubre las costumbres y tradiciones de Canadá en general
Decoraciones y ambiente festivo
Si hay algo que hemos aprendido es que en Halloween los canadienses no escatiman en gastos. Esto se ve tanto en la decoración de las calles, tiendas, establecimientos, hogares y jardines. ¡Absolutamente todo está decorado!
En concreto, las casas se vuelven un auténtico circo de los horrores por dentro y por fuera. Siempre da la impresión de que compiten entre vecinos por tener la haunted house más terrorífica.
Es común encontrarse calabazas talladas con caras espeluznantes (jack-o’-lanterns), proyecciones de miedo en las fachadas, tumbas, telarañas artificiales, música escalofriante… ¡Lo dan todo por un día!
¿A que siempre has visto las arañas como criaturas malvadas? Pues en Canadá tienen la creencia de que ver una araña en Halloween es en realidad ver a un ser querido que te cuida.
Tallar calabazas conocidas como Jack-o’-lantern
Las calabazas son sin duda un elemento decorativo imprescindible en Halloween. Aquí es típico tallarlas y diseñarlas en familia con caras espeluznantes, personajes conocidos o cualquier otro diseño creativo. De hecho, se hacen concursos en las escuelas, lugares de trabajo y festivales, y el nivel de creatividad is fang-tastic.
Esto llega hasta el punto de que comunidades enteras de Nueva Escocia se reúnen para competir en el concurso anual de talla de calabazas que se celebra en el Parque Nacional de Kejimkujik.
Para facilitar la tarea al fandom del tallaje de calabazas, actualmente las tiendas venden herramientas, plantillas y libros, y además hay muchos muchos vídeos y tutoriales en Internet sobre cómo hacerlo como un profesional. Join the madness!

¿Pero de dónde proviene esta tradición? Se cree que de los primeros inmigrantes irlandeses y escoceses, que ahuecaban y tallaban con caras demoníacas vegetales como nabos, patatas y remolachas, les introducían velas y los colocaban en las ventanas y portales de las casas para ahuyentar a los malos espíritus en la víspera de Todos los Santos.
Un fun fact es que aquí a las calabazas talladas se las conoce como Jack-o’-Lantern. Según el folclore irlandés, este término proviene de un hombre borracho y tramposo llamado Stingy Jack que fue condenado a vagar por la tierra, entre los vivos y los muertos, hasta el día del Juicio Final. Solo le dieron una brasa del infierno para iluminar su camino, que guardó en un nabo tallado a modo de linterna. Y así se le conoció como Jack de la linterna, o Jack-o’-Lantern. Y hasta el día de hoy, los Jack-o’-Lanterns son considerados un símbolo icónico de Halloween.
Trick-or-treat
Esta es la famosa tradición de truco o trato en la que los niños se disfrazan y van de puerta en puerta en busca de dulces. Además, en Canadá existe una tradición única en la que se combina el tradicional Trick-or-treat con la oportunidad de recaudar fondos para niños de todo el mundo. Esta es una campaña de UNICEF llamada Halloween Walk-a-thon, que recauda 3 millones de dólares cada año.
El origen de esta tradición da miedo de verdad. En la Edad Media se conocía como souling y consistía en que los pobres visitaban las casas de los ricos y se ofrecían a rezar por sus familiares fallecidos. A cambio, los pobres recibían soul cakes, que eran pasteles.
Y no vayas a pensar que esto es tan sencillo como disfrazar a los niños y soltarlos a la calle. No, no, aquí hay unas reglas a seguir y que debes conocer si vives en Canadá con niños.

Reglas para los adultos:
- Ten en cuenta las alergias: hoy en día muchos niños son alérgicos a los frutos secos, así que asegúrate de comprar caramelos o golosinas que no contengan frutos secos. ¡Halloween trata de fingir muertes, no de provocarlas realmente!
- Say no a las golosinas caseras. A muchos niños se les enseña a no aceptar golosinas que no sean compradas en la tienda debido a las alergias. A menos que seas un vecino de confianza, esas cosas van directamente a la basura.
- Deja espacio para llegar a tu puerta. Muchas veces el azúcar es a los niños lo que el agua a los Gremlins y no miran por dónde van. Puedes ayudar a prevenir accidentes asegurándote de que el camino a tu puerta está libre de peligros de tropiezo o de cualquier cosa que pueda engancharse a los disfraces largos.
- No gastes mucho money. Tu hijo también puede disfrutar de la fiesta sin un disfraz comprado, solo necesitas un poco de creatividad para inventar un disfraz casero.
Reglas para los niños que deberás enseñarles:
- No pueden pedir caramelos solos. Deben hacerlo siempre con un familiar, un vecino o un amigo y haber avisado a un adulto de su ruta.
- Educación ante todo. Lo único que tiene que hacer es decir Trick-or-treat, esperar a que le den caramelos y dar las gracias por ellos.
- No aceptar comida que no provenga de una tienda.
- ¿Repetimos? ¡No! No se puede volver varias veces a la misma casa.
- No hay que abusar. Si alguien ha dejado un cuenco de golosinas, solo se puede coger un caramelo.
- Respetar la propiedad. Enséñales que no está permitido atajar a través de los jardines de los vecinos o saltar vallas.
- Casas oscuras. Si las luces exteriores del porche están apagadas, significa que los propietarios no están repartiendo caramelos. No hay que molestarle.
Competencia de disfraces
Normalmente, el 31 de octubre, los niños van disfrazados al colegio. Pero la diversión de Halloween también es cosa de mayores y es bastante frecuente que los adultos también vayan disfrazados al trabajo.
No pueden faltar los típicos concursos de disfraces que se organizan en la mayoría de los bares o fiestas donde se celebra Halloween. Y para participar en ellos puedes comprar un disfraz o ser homemade. ¡Avisamos de que la competencia es dura!
Actualmente, los disfraces de Halloween en Canadá pueden ser literalmente cualquier cosa. ¿Tú de qué te disfrazarías?
Ver películas de Halloween
Durante Halloween en Canadá se organizan maratones de películas de miedo tanto para los niños como para los adultos.
Esta tradición te vendrá muy bien para practicar tu inglés. Ya sabes que Canadá es un país top para vivir la experiencia de estudiar en el extranjero y Vivirse te ayudamos a ello. ¡Agenda una videollamada gratuita con uno de nuestros Experience Creators para ponerle fecha a este sueño!
Si quieres ser el anfitrión de una noche de terror movies no olvides incluir en tu lista algunos títulos como: Carrie, Sinister, Halloween, El resplandor, Pesadilla en Elm Street, El Exorcista, El silencio de los corderos. Y para los más pequeños: Hotel Transylvania, Frankenweenie, Casper, La novia cadáver, Hocus Pocus, Beetlejuice, Pesadilla antes de Navidad, y si crees que no les va a dejar trauma, Coraline.
Fiestas y eventos especiales
Las fiestas de Halloween en Canadá son algo que puede disfrutarse tanto de niños como de adultos. Aquí es muy común organizar fiestas en casa con amigos, pero también salir de fiesta a cualquier discoteca con noche temática.
También se organizan eventos dedicados a la noche de los muertos en parques temáticos, como Canada’s Wonderland. Y si has decidido estudiar en Toronto, podrás asistir al evento especial que se realiza en el castillo neogótico Casa Loma… Scary!
Comida típica de Halloween en Canadá
La fiesta de Halloween en Canadá va más allá de los caramelos. Si asistes a alguna fiesta en casa de amigos o a algún restaurante temático, verás que las comidas normales se disfrazan de partes de cadáveres, los postres se sirven en calaveras de plástico o las bebidas se tiñen de rojo simulando la sangre.

Otros planes para hacer en Halloween en Canadá
En los últimos años, hemos visto que cada vez son más las atracciones terroríficas que se crean específicamente para esta festividad. Estas son nuestras favoritas en la zona de Toronto y sus alrededores:
- Monster Month en Elora. Elora es un pueblo canadiense que durante el mes de octubre se transforma en un Silent Hill light. Está decorado con monstruos y los «zombis» deambulan por las calles al anochecer. Además, tiene una gran variedad de eventos y actividades con temática de Halloween: desfiles, noches de cine, cócteles especiales o paseos fantasmales.
- Pumpkins After Dark. En Milton (Ontario) organizan un increíble evento en el que podrás ver increíbles obras de arte de calabazas iluminadas con música terrorífica de fondo. Es perfecto para ir con niños porque no hay nada que asuste.
- Halloween Haunt. Este evento se celebra algunas noches en Canada’s Wonderland, durante las cuales el parque temático se transforma en un parque del terror. Cobra vida con cientos de monstruos, terroríficas zonas de miedo y laberintos, macabros artistas callejeros, música en directo, emocionantes atracciones nocturnas y electrizantes espectáculos en vivo. ¡Muy muy recomendado para adultos, pero no para niños!
- Legends of Horror. La Casa Loma de Toronto se transforma en una inmersiva casa encantada. La experiencia consiste en recorrer un sendero de 2 km que comienza en los jardines del castillo. Los visitantes recorren los túneles y los espacios más oscuros del castillo, donde se toparán con un sinfín de monstruos, demonios y cosas que hacen ruido por la noche. No es apta para niños.
- Ghost Walks. Es una de nuestras actividades favoritas para hacer en Halloween en Canadá. Consiste en realizar una visita guiada por los barrios más espeluznantes de Toronto al caer la noche. Los guías te contarán la historia y anécdotas de fantasmas que habitan en la zona.
Bonus! 5 frases en inglés para usar en Halloween
En Canadá se habla en inglés, así que, para integrarte al máximo en la noche más terrorífica del año, siempre es buena opción estudiar inglés en Canadá. Ya sabes que la familia de Vivirse te acompañamos durante todo el proceso, nos encargamos de todo el papeleo (que eso da más miedo que cualquier fiesta de Halloween) y damos el máximo para que tu experiencia aquí sea de 10.
Y como ayudita extra, en Vivirse Canadá te hemos dejado algunas frases cortas y útiles para utilizar este Halloween en Canadá:
- What are you dressing up as? – ¿De qué vas a ir disfrazado?
- We are going to a costume party – Vamos a una fiesta de disfraces.
- Let’s go trick or treating – Vámonos a hacer truco o trato.
- Ring the doorbell – Llama a la puerta.
- Have you got your candy bag? – ¿Tienes tu bolsa para recoger dulces?.
Nuestros consejos para vivir al máximo el Halloween en Canadá
Ahora ya sabes cómo pasarlo de miedo durante la festividad de Halloween en Canadá. Pero antes de lanzarte a las calles con tu mejor disfraz, toma nota de nuestros mejores tips para pasar una noche de 10:
- Disfrazado, pero abrigado. El clima de Canadá durante el otoño suele ser frío en algunas ciudades. Nosotros te recomendamos que siempre encima de tu disfraz lleves tu abrigo para no morir de frío.
- Ahorra money en caramelos. Los dulces de Halloween pueden ser caros, por eso nosotros te recomendamos que nunca los compres con los envoltorios de Halloween, porque son más caros y a los niños les da igual, y que los compres a granel en supermercados como Costco. Otra opción es comprar rollos de pegatinas, tatuajes temporales, lápices de colores u otros artículos pequeños que los niños puedan disfrutar.
- Do it ASAP! Prepara tu disfraz lo antes posible. Cuando llegue octubre, las tiendas de disfraces, de segunda mano y aquellas que venden materiales para hacerlos en casa, estarán agotadas.
- Ante todo, respeto. Te guste o no esta fiesta tienes que respetar a la gente que se divierte con ello y no estropear los decorados.
- Lo más importante de todo: disfrútalo al máximo, estás viviendo una de las festividades más top de Canadá.

¿Estás ready para pasar una noche terrorífica? Ya sabes que si vienes a estudiar inglés en otoño, no puedes perderte la fiesta de Halloween en Canadá.
Y si estás deseando estudiar en Canadá, pero no sabes cómo, contáctanos y nosotros pronunciaremos nuestros conjuros para que puedas cumplir tu sueño en el gran país del sirope de arce.
Have a boo-tiful Halloween y no olvides que #LoMejorEstáPorVivirse!