Para sumergirte al 100% en la cultura de un país tienes que conocer a fondo su cocina. Por eso, hoy te llevamos de viaje culinario a la gastronomía de Canadá.
¡Está claro! Vivir en Canadá es una experiencia única en la que conoces personas de todo el mundo, descubres paisajes que nunca antes habían visto tus ojos, te empapas de la cultura canadiense y, por supuesto, te dejas llevar por los sabores de su cocina.
¿Estás ready para explorar bocado a bocado la gastronomía de Canadá? Let’s go!
Ventajas de conocer la gastronomía de Canadá
Si te estás planteando vivir la experiencia de estudiar en Canadá, ¡entonces eres de los nuestros! Sí, un auténtico traveller, un aventurero con ganas de descubrir todo lo que una cultura tiene por ofrecerle. ¡Y créenos si te decimos que no hay mejor manera de meterte de lleno en la cultura de Canadá que a través de su deliciosa gastronomía! ¿Por qué? ¡Atento!
Conexión cultural
La comida es un reflejo directo de la cultura y la historia de un país. Mientras te familiarizas con términos y platos específicos, aprenderás sobre la herencia de los pueblos originarios y la inmigración que ha dado forma a la cocina actual, así como del idioma, las costumbres y las tradiciones del país. ¡El aprendizaje irá más allá de la cocina!
Compartir es vivir
Algo que descubrimos nosotros cuando comenzamos a explorar la gastronomía de Canadá fue que compartir comidas es una parte esencial de la cultura canadiense. Esto, al igual que ocurrió con nosotros, te permitirá conectarte con locales y otros estudiantes, y por tanto, hacer nuevas amistades.
Una experiencia open-minded
Lanzarte de lleno a esta experiencia culinaria, abrirá tu mente y te hará más receptivo a otras culturas. Por experiencia propia te aseguramos que esto te vendrá genial para esta y otras aventuras internacionales.
La gastronomía de Canadá: su origen e influencias
Cuando vengas te darás cuenta de que la multiculturalidad del país también ha llegado a su cocina, dándole una gran diversidad culinaria.
Aunque los canadienses sí que tienen sus propios platos típicos creados con esos ingredientes que no pueden faltar en su cocina, como salmón, el famoso sirope de arce, la carne de res y de alce, o productos de la tierra, lo cierto es que la gastronomía de Canadá tiene muchas influencias extranjeras.
¿Quieres saber más sobre su origen e influencias? Keep reading!
La importancia de la cocina indígena en la gastronomía canadiense
Como te decíamos, la gastronomía de Canadá es un claro encuentro de diferentes culturas y adaptaciones. Pero el punto de partida se encuentra en las ancestrales tradiciones culinarias de las comunidades indígenas.
A lo largo de generaciones, las comunidades indígenas han transmitido sus técnicas culinarias, recetas y conocimientos sobre el uso sostenible de los recursos naturales. Esto ha dado lugar al uso de raíces y hierbas en la cocina, y a platos, como tartas de bayas, pan de maíz o estofado de carne de bisonte, que dejan a cualquiera con el corazón contento.
En los últimos años, los canadienses han querido darle el valor que tiene a su gastronomía más originaria. Cuando vengas a estudiar a Canadá, verás que hay muchos restaurantes llevados por chefs indígenas que han buscado revitalizar y difundir sus tradiciones culinarias.

👉 ¿No sabías que en Canadá hubo y sigue habiendo indígenas? ¡Lee este post sobre la historia de Montreal para saber más!
La influencia de los inmigrantes en la gastronomía canadiense
Lo mejor de la gastronomía de Canadá es que al igual que tiene algunas características propias de sus raíces más ancestrales, también ha incluido en su menú los sabores de aquellas comunidades extranjeras que llevan años viviendo en el país.
De hecho, podemos decir que las comidas más comunes del país tienen su origen desde las cocinas europeas hasta las asiáticas y más allá. Por ejemplo, aquí es muy muy común el Poutine, que muestra la clara influencia francesa en la gastronomía. Lo mismo sucede con el chicken butter, propio de India, o el famoso dim sum chino.
La popularidad de la comida rápida y la influencia de los restaurantes de comida rápida en Canadá
Hace unos años, Canadá comenzó a dar una cálida bienvenida a las cadenas de fast food. ¡Ni Canadá ha conseguido resistirse a los encantos de unas burgers con papas!
Aquí podrás ver cadenas de comida rápida como McDonald’s, Burger King, Tim Hortons, Subway, Pizza Pizza, Wendy’s, KFC o Taco Bell. Si algún día se te antoja comerte una hamburguesa, nosotros te recomendamos A&W, cuyo enfoque ha sido utilizar carne de res de origen canadiense, y productos locales que apoyan a los campesinos del país. ¡Se te hará la boca agua!
Festivales gastronómicos y eventos culinarios en Canadá
¿Ya se te está cayendo la baba y estás deseando venir a explorar en persona la gastronomía de Canadá? Wait, aún hay más. Y es que, con una cultura gastronómica tan variada ¡¿cómo no van a celebrarla?!
Con todos los que hay, seguro que mientras estás viviendo tu aventura de estudiar en Canadá, podrás disfrutar de alguno de los siguientes festivales gastronómicos:
- Festival de sabores de otoño de la Isla del Príncipe Eduardo. Este festival dura un mes y se celebra desde principios de septiembre hasta octubre. Lo más top de este evento es que tiene subfestivales con temáticas gastronómicas diferentes: Beef N’ Blues, International Shellfish Festival y Lobster Party on the Beach. Esto combinado con live music y otros eventos en toda la isla en los que podrás llevar tus dotes culinarias al next level.
- El Gran Festival de la Mostaza de Saskatchewan. Como el mayor productor de mostaza del país, no es de extrañar que esta provincia celebre un festival apostándolo todo al amarillo. A finales de agosto muchos muchos chefs locales compiten entre ellos para que su creación con este ingrediente indispensable sea la merecedora del “Abrigo de Chef Amarillo”. ¿Lo mejor de todo? Que el mejor plato lo elige el público (sí, tú tienes voz y voto). Aquí también tendrás música en vivo de fondo y un buen ambiente para los más pequeños.
- Fiesta de la Poutine de Ottawa. Un festival en mayo dedicado exclusivamente a la poderosa Poutine canadiense… ¡Esto promete! Disfrutarás tanto de la tradición como de los increíbles sabores de la poutine que van desde langosta hasta fusión caribeña. A esto súmale un poco de música en vivo y divertidas actividades centradas en este plato típico, como un concurso de comer poutine, carreras de sacos de papas, Spud Up Relay y Potato Shoot Out. ¡Será uno de los días más inolvidables de tu aventura en Canadá!
- Eat! Vancouver. Si has elegido Vancouver como destino, good news, ¡aquí también tienes un festival gastronómico! 8 días de talleres y clases de cocina, degustaciones y una gala de sabores canadienses que se reparten por la ciudad. ¿Te lo perderías? ¡Nosotros nunca faltamos!
- Dine Out Vancouver Festival. Y sin movernos de Vancouver, podemos disfrutar de uno de los eventos gastronómicos más grandes del país. Dine Out Vancouver es un gran evento culinario de 17 días en el que 277 de los mejores restaurantes de Vancouver ofrecen a los comensales deliciosos menús de precio fijo. A esto hay que sumarle una gran cantidad de eventos que incluyen degustaciones, festivales de cine, recorridos gastronómicos y seminarios de fotografía gastronómica, para que puedas posturear de tus platos con estilo en tus redes sociales.
- Winterlicious. Toronto también se ha querido sumar al carrito de los eventos culinarios de precio fijo y durante las dos primeras semanas de febrero calienta tu estómago con deliciosas comidas de tres platos en más de 220 restaurantes. Además, se celebran muchos eventos que incluyen clases y demostraciones culinarias, cenas teatro, degustación y maridaje y talleres íntimos de chef.
Toma aire y ¡a comer!
Consejos para disfrutar de la gastronomía de Canadá
¡Nosotros te damos un 9 como experto en la gastronomía de Canadá! ¿Por qué no un 10? Porque aún te falta la cereza de este post: nuestros mejores tips para disfrutar de la cocina canadiense con todos tus sentidos. Ready? Set? Go!
- Viaja por la variedad gastronómica canadiense. Hagas tu curso en Vancouver, Montreal o Toronto, no te quedes solo con esa propuesta gastronómica. Recorre todo el territorio canadiense y descubre las diferentes especialidades de cada región.
- Descubre los mejores secretos locales. Habla con los lugareños y busca recomendaciones de lugares para comer. Los locales pueden sugerirte los mejores restaurantes y platos auténticos que quizás no encuentres en las guías turísticas. ¿No sabes inglés? Don’t worry, nosotros te ayudamos a aprenderlo en este increíble país. ¡Contáctanos!
- Sé aventurero con la comida. No tengas miedo de probar nuevos sabores y platillos que no hayas comido antes.
- ¡Huye de las cadenas internacionales! Busca restaurantes locales y establecimientos de comida típica, que usen ingredientes autóctonos. Así podrás apreciar mejor la auténtica cocina canadiense y apoyar a los negocios locales.
- Disfruta de la naturaleza mientras comes. Imagina disfrutar de la gastronomía de Canadá en un bosque de arces, frente a un lago kilométrico o en las mismísimas Cataratas del Niágara. La comida sabe aún mejor cuando se combina con un entorno impresionante.
- Lo más importante: deja espacio para el postre. Como se dice, el postre va al corazón y estamos seguros de que cuando pruebes los de Canadá, quedarás in love forever.

Great! Ya lo sabes todo sobre la gastronomía de Canadá, ¡solo te queda venir a degustarla en primera persona!
En Vivirse te ayudamos a dar ese paso. Y es que, si nos eliges como tu agencia, estudiar en Canadá será pan comido. Nosotros te asesoraremos para que elijas un curso que se adapte a tus necesidades, objetivos y presupuestos. También te guiaremos en la tramitación de documentos. Y lo más importante de todo, te acompañaremos y estaremos disponibles siempre que lo necesites, porque somos tu familia en Canadá.
¡Ponle salsa a tu vida y elige a Vivirse para vivir una experiencia inolvidable!