Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Encontrar trabajo en Canadá: nuestros mejores consejos

Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá

Canadá abre sus puertas y te ayuda a impulsar tu profesión. ¡Conoce aquí nuestros consejos para encontrar trabajo en Canadá!

Aunque buscar trabajo, de por sí es un trabajo. En este post  te contamos algunas decisiones que puedes tomar y lo que puedes hacer para que encontrar trabajo en Canadá sea el siguiente paso in your life.

Abróchate el cinturón, este recorrido por el mercado laboral está a punto de comenzar.

Come on!

Ventajas de encontrar trabajo en Canadá

El mercado laboral de Canadá va in crescendo. De hecho, es uno de los más sólidos y diversos a nivel mundial. ¿Qué puede ser mejor que esto? Antes de darle paso a nuestros consejos para encontrar trabajo en Canadá, ¿qué te parece si conocemos las ventajas de formar parte de este mercado laboral?

Un paso más cerca de la residencia

Sí, sí, no es ningún click bait. Al encontrar trabajo en Canadá podrás acceder a permisos como el work permit program o el working holiday visa, que son visados previos a obtener la residencia en Canadá. Es decir, si tu objetivo final es residir para siempre en Canadá, el primer paso es estudiar inglés y el segundo encontrar trabajo en Canadá. Easy-peasy!

Estabilidad laboral

Si estás decidido a vivir, estudiar y trabajar en Canadá, lucky you! En Canadá se toman muy muy en serio la estabilidad laboral. Las empresas ofrecen cientos de  beneficios y facilidades a sus trabajadores, de esta forma, se aseguran de retener grandes talentos y permiten a sus trabajadores ascender dentro de las mismas. ¡Aquí todos ganan!

Más money, más life

El famoso work life balance se vive con intensidad en Canadá. Siempre y cuando aprendas inglés, encontrar trabajo en Canadá te permitirá balancear tu vida y tener tiempo para disfrutar de los paisajes en familia. ¡Y lo mejor!, los salarios en Canadá son unos de los más competitivos a nivel mundial. Esto seguro le interesará a tu bolsillo. Of course!

Consejos para encontrar trabajo en Canadá.

Open your eyes!, hoy te traemos unos cuantos consejos para que la tarea de encontrar trabajo en Canadá sea mucho más sencilla. 

Ready?, set?, go!

Hablar inglés o francés perfectamente

Si te estás preguntando, qué idioma se habla en Montreal y en general, en Canadá, la respuesta es que en el país de la miel de maple predominan dos idiomas oficiales, el inglés y el francés. Para encontrar trabajo en Canadá sí o sí deberás dominar el inglés y si estás encaminado y quieres duplicar tus oportunidades, también francés.

En las escuelas de Canadá encontrarás cursos de inglés para todos los niveles, necesidades y horarios, así que no tendrás problema en encontrar un curso a tu medida. Si tienes dudas respecto a las escuelas y cursos, ¡contáctanos!

Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá 1

Un tip Vivirse, es que conozcas la oferta de ciudades como; Toronto, Vancouver y Montreal, que además de ser las principales ciudades del país, son el hogar de las mejores de escuelas de inglés en Canadá.

Consigue un visado que te permita trabajar en Canadá

Canadá es un país amigable para los extranjeros y abre múltiples oportunidades de empleo para latinos. Su política de migración, facilita la búsqueda de empleo en Canadá a través de diferentes tipos de visado, como:

  • Permiso de estudiante con opción a trabajo en Canadá: Con este permiso podrás trabajar mientras estudias, siempre y cuando tu programa sea igual o mayor a seis meses. Es importante que sepas que los cursos de idiomas no optan por esta posibilidad, solo entrando a programas gubernamentales o universitarios, podrás tener una oportunidad laboral.
  • Post Graduation Work Permit para Canadá: es un permiso que te dará la opción de trabajar en Canadá inmediatamente después que termines tu programa de estudios. Para poder optar a este visado, debes hacer un curso en algún colegio público y tener, por lo menos, una duración de 8 meses o 3 años máximo. Conoce más sobre el Post Graduation Work Permit para Canadá aquí.
  • Working Holiday Canadá: Esta visa es otorgada, solo una vez, a personas que tengan entre 18 y 35 años de edad. Te permitirá trabajar y estudiar por un año, para que obtengas una experiencia con el idioma y en el área que desees desarrollar. 
Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá 2

No so fast!, nuestra recomendación es que antes de aplicar por un visado, contactes con tu familia Vivirse. Nuestros experience creators son expertos en destino y sabrán qué tipo de visado se ajusta a tus necesidades. No lo pienses más, It’s free!

Conoce la oferta de trabajo en Canadá

Para conseguir trabajo más fácilmente, es importante que conozcas los sectores más demandados por la industria y así dirigir a ellos tus esfuerzos. Para que te hagas una idea, los perfiles profesionales más solicitados son los relacionados con el área de la tecnología, la informática, el marketing, las ventas, las finanzas y la educación.

Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá 3

👉 ¿Quieres saber las plazas vacantes? Conoce todo sobre trabajar en Quebec.

Inscríbete en algún programa de estudios en Canadá

Algo que debes hacer sí o sí para encontrar trabajo en Canadá, es aprobar algún curso de estudios en el país. Esto resultará muy llamativo para los empleadores y, de esta forma, tu currículum confirmará las habilidades que posees.

De hecho, para tipos de visado como el post graduation work permit, estudiar en una institución pública es un requisito indispensable. OMG!

Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá 4

Si aún no sabes qué estudiar en Canadá, te dejamos un par de ideas para que tu conocimiento te lleve a alcanzar la residencia

La importancia de voluntariados

Los canadienses viven cien por cien la cultura de los voluntariados. Según cifras oficiales, por lo menos trece millones de canadienses ocupan parte de su tiempo en actividades benéficas, sooo cute! No solo porque les trae múltiples oportunidades personales, sino también laborales.

Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá 5

Muchos empleadores y reclutadores, toman en cuenta la experiencia en voluntariado, más que la laboral. Así garantizan que tendrán en su empresa a alguien que trabajará por pasión y no tanto por sus intereses particulares.  

Prepara un buen currículum

Los canadienses tienen una forma particular de realizar sus hojas de vida. Lo más importante, además de tu nivel de inglés y estudios, es que cuides los detalles que compartirás en tu CV

Algunas recomendaciones básicas es que no coloques nunca datos como tu edad, tus gustos religiosos y fotografía. Pues los reclutadores solo buscan conocer tu experiencia y tus habilidades para el empleo que estás solicitando. 

Encontrar trabajo en Canadá - Vivirse Canadá 6

Luego de conocer nuestros consejos para encontrar trabajo en Canadá, prepárate para hacerle check a las 10 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo en Canadá. Let’s go!

Diez preguntas más comunes en una entrevista de trabajo en Canadá

Imagínate este cuadro: estás esperando ser entrevistado para el trabajo de tus sueños y tienes cero nervios porque gracias al team Vivirse, ya sabes qué responder. Ideal, ¿no lo crees?

Ponte cómodo, estas son las 10 preguntas más comunes que te harán, para encontrar trabajo en Canadá

1. Tell me about yourself / Háblanos de ti 

Esta pregunta, además de romper el hielo y hacer la entrevista más amena, da información al entrevistador sobre qué opinas de ti mismo, cómo te vendes y qué tienes para ofrecerle a la empresa. 

2. Tell me about your experiences with this type of work / Cuéntanos sobre tu experiencia previa  ­

Con esta solicitud, el empleador quiere saber si estás capacitado para desarrollar el trabajo propuesto, además de conocer si has tenido una experiencia parecida. 

Seguramente esta información está en tu currículum, pero no está de más contar dónde has trabajado, cómo fue tu experiencia y tus logros en otras compañías. 

3. Why do you want to work here? / ¿Por qué quieres trabajar aquí?

En cualquier entrevista de trabajo, esta pregunta te la harán sí o sí. Aquí el reclutador quiere saber qué conoces sobre la empresa, si investigaste algo sobre ella y la forma en la que tú contribuirás al crecimiento de la compañía.

4. Why did you leave your last job? / ¿Por qué dejaste tu último trabajo?

Con esta pregunta quieren saber si las razones por las que dejaste tu anterior trabajo. También quieren evaluar tu actitud cuando nombras a excompañeros de trabajo, supervisores, políticas de la empresa, entre otro tipo de situaciones. 

Sé prudente en los comentarios y no cierres las puertas de encontrar trabajo en Canadá con opiniones inadecuadas sobre tu anterior trabajo.

5. What kind of salary do you need? / ¿A qué tipo de salario aspiras?

El empleador siempre querrá saber qué salario tienes en mente y si estás de acuerdo con lo que la empresa está dispuesta a pagarte. Podrías comenzar con contar cuál fue tu último salario y decirles que te gustaría recibir un poco más.

Es importante que sepas que si quieres encontrar trabajo en Canadá, deberás entrar a negociar con tus habilidades y talento. You can do it!

6. When are you available for work? / ¿En qué momento podrías comenzar a trabajar?

Si te están haciendo esta pregunta, puede que sea porque están interesadísimos en ti y en saber si puedes empezar inmediatamente. Así que si estás trabajando en otro lugar, lo mejor es que lo notifiques a tus nuevos empleadores y acuerden en cuánto tiempo podrás tomar tu nuevo job.

7. What are your greatest strengths? / ¿Cuáles son tus fortalezas?

Con esta pregunta, el reclutador querrá saber cuánto te conoces, si confías en ti y crees en tus propias competencias. Además, te perfilará aún más para la vacante que buscas.

Puedes echártelo al bolsillo hablando de tus aportes a trabajos anteriores y la de la facilidad que tienes para adaptarte a nuevos entornos.

8. What are your weaknesses? / ¿Cuáles son tus debilidades?

Que te hagan esta pregunta no quiere decir que deseen descubrir lo peor de ti, sino que quieren saber que conoces tus propios puntos débiles y, al responderla, estás demostrando que trabajas en ellos para superarlos. 

No tengas miedo y sé honesto, nadie te juzgará, solo quieren saber un poco más de ti. 

9. What are your long-range goals? / ¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?

El interés de esta pregunta es saber si quieres permanecer en la empresa o estás aquí solo por un visado o por el salario que ofrecen. Si realmente estás interesado en la vacante, puedes responder explicando cuáles son tus planes y cuál es tu compromiso con la empresa. 

10. Can you work under pressure or tight deadlines? / ¿Puedes trabajar bajo presión?

Si crees que es cierto, responde que sí. Puedes decirles que conoces los deadlines y la indiscutible presión laboral, pero explícales cuáles consideras que son normales en el tipo de trabajo que vas a ejecutar. 

Antes de aceptar, cita los puntos positivos de por qué te gustaría conocer los deadlines con tiempo, para poder organizarte, investigar y organizar a tu equipo de trabajo. 

👉 Antes de encontrar trabajo en Canadá, conoce cómo es vivir en Canadá. Spoiler alert, ¡es increíble!

Los mejores portales web para encontrar trabajo en Canadá

Con esta mini guía ya estás listo para encontrar trabajo en Canadá. Échale un vistazo a las plataformas que se encargarán de unir tu talento con la empresa de tus sueños. Here we come!

  • Monster: El gigante de la industria que funciona perfect para encontrar trabajo en Canadá.
  • Linkedin: Seguramente estarás muy familiarizado con esta plataforma, es una de las más fuertes del mercado y te conectará de forma directa con las empresas.
  • JobsinCanada: Lo mejor es que podrás filtrar tus búsquedas por industrias, ciudades y provincias, soo cool!
  • SimplyHired: Una plataforma especializada en encontrar trabajo en Canadá. Aquí tus búsquedas arrojarán solo resultados canadienses.

👉 ¿Qué dices, te sumas a la aventura de vivir, estudiar y trabajar en Canadá?

¿Dónde es más fácil conseguir trabajo en Canadá?

En general, encontrar trabajo en Canadá, suele ser bastante easy si manejas el inglés de “pe a pa”. Pero si tú aún no lo haces, no worries, en Vivirse sabemos exactamente cómo ayudarte a hacerle check al inglés. ¡Contáctanos!

Teniendo ready el inglés, algunas de las ciudades en donde es más fácil conseguir trabajo son: Vancouver, Toronto y Montreal. Cosa que no nos sorprende, pues son algunas de las ciudades más grandes y con mayor número de empresas instaladas.

¿Qué tal esta guía completita para encontrar trabajo en Canadá? Seguro ya tienes muchas más herramientas para enfrentarte al mercado laboral canadiense y formar parte de uno de los mejores sistemas del mundo.

En cualquier caso, el primer paso es hacerle check al inglés, de otra forma todo esto será en vano. Así que no lo pienses más y comienza a acercarte a tus sueños, en Vivirse, somos expertos en destino y te ayudaremos con todo lo relacionado con trámites de visado, búsqueda de alojamiento, escuelas de inglés y acompañamiento 24/7 en el destino.

No digas que no te lo advertimos, para encontrar trabajo en Canadá, el primer paso es el inglés. See you!

¿Quieres venir a Canadá?

Con Vivirse Canadá no estás solo.
Rellena este formulario y te acompañamos en tu viaje.

¿Qué más te gustaría saber sobre Canadá?

Quizá te interese...

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)