Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

CV canadiense: los mejores tips para hacer un Curriculum Vitae para Canadá

CV Canadiense - Vivirse Canadá

Looking for a job in Canada? Prepárate para sorprender a los reclutadores con tu CV canadiense y alcanzar las estrellas mientras trabajas en el país de las oportunidades.

Sabemos que la idea de trabajar en Canadá es muy tentadora. Excelentes salarios, calidad de vida, el famoso work life balance y empresas que cuidan de sus trabajadores son algunas de las razones por las que trabajar en Canadá está en el top de tu wishlist.

Para que lo logres hoy te traemos una guía completa para hacer tu CV al estilo canadiense.

Ready? Let’s go!

Ventajas de hacer tu CV canadiense

Antes de contarte los detalles y particularidades que deberás incluir en tu CV canadiense, vamos a conocer las ventajas que tiene adaptar tu información laboral para obtener en Canadá el “sí” que tanto anhelas. Sooo cool!

Demuestra que lo tienes todo bajo control

Al hacer tu CV canadiense, estarás mostrando que sabes lo que haces y que le das la importancia que las reglas y normas locales merecen. Esto te ayudará a destacar sobre otros currículums y te dará ventaja extra sobre tus competidores en caso de que la cuestión esté muy reñida. ¡Una forma simple pero segura de demostrar tu atención al detalle!

Abre puertas internacionales con tu CV canadiense

Al adaptar tu CV al canadian style no solo estarás asegurándote de conseguir el empleo de tus sueños en Canadá, sino también alrededor del mundo, ¿sabes? El formato para CV canadiense es mucho mucho más internacional y es el ideal para presentar around the world y obtener el trabajo para el que tanto te has preparado. ¡El perfecto 2×1!

La mejor forma de conseguir lo que buscas

¿Quieres trabajar en Canadá? ¡Bien! Hacer tu CV canadiense será el primer paso para conseguirlo. Sin importar que tengas toda la experiencia del mundo en el sector o si estás dando tus primeros pasos laborales, para trabajar en Canadá, deberás ajustar sí o sí tu CV. De nada servirá presentar en Canadá el currículo que traes desde casa. ¡Mejor ponte manos a la obra!

Características distintivas del CV canadiense 

Como siempre, first things first! Da igual que en tu país lo llamen curriculum, hoja de vida, historial o wherever, en Canadá se dice: Resume. Grábate muy muy bien el nombre para que no te pille desprevenido cuando estés buscando trabajo en Canadá.

El resume o CV canadiense, es la primera impresión que entregas a los reclutadores o directamente a los empleadores, de aquí que sea tan importante que esté tan perfecta como los paisajes de Canadá, right?

Dentro de las características distintivas del CV canadiense están:

  • La experiencia laboral: Es común que en países de Latam o incluso en España, dediquemos un par de páginas a contar la larga lista de trabajos que hemos tenido, ¿no es así? Lo primero que debes saber es que en Canadá solo se detalla la experiencia que vaya en sintonía con el cargo al que vas a aplicar y a la empresa.
  • Formación académica: Al igual que ocurre con la experiencia laboral, solo será necesario que especifiques los estudios que tienen relación directa con el cargo al que te postulas. De nada servirá contar de aquel curso de jardinería en tu new job como docente o como administrador.
CV Canadiense - Vivirse Canadá 1

Como ves, el CV canadiense tiene sus peculiaridades y diferencias respecto al CV que ya conoces. Pero It’s fine! Cuando sepas cómo son los salarios en Canadá vas a querer ajustar el tuyo en no time.

👉 By the way, ¿qué tanto sabes de la moneda de Canadá? Si te interesa conocer los pormenores de tu futura moneda, te esperamos en nuestro post.

Adapta tu CV a los requisitos y expectativas de los empleadores canadienses 

¿Sabes qué buscan los empleadores canadienses? ¿Qué tipo de información debes incluir? ¿Es buena idea compartir datos personales?… ¡Es normal tener dudas, pero es mucho mejor resolverlas todas!

Toma nota y prepárate para ajustar tu CV. Esta es la información que deberá ir sí o sí en tu resume.

  • Datos personales vigentes. ¿De otra manera, cómo se pondrán en contacto contigo?
  • Sé persuasivo y vende tus habilidades.
  • Cuenta qué idiomas manejas, el nivel que tienes y las certificaciones. ¡Sé honesto! Si aún no dominas el inglés It’s fine. En Vivirse podemos ayudarte a hacerle check en tiempo récord.  
  • Enumera tus logros y no te extiendas en ellos. Más que conocer los detalles, los reclutadores canadienses quieren tener datos cuantificables. Si les ahorras la tarea tendrás un plus que seguramente te pondrá de primero en la lista.
  • Registra solo la experiencia laboral que tiene relación con el trabajo al que te estás postulando. No tengas miedo de contar tu cargo, funciones y logros dentro del puesto.
  • Sé claro y conciso respecto a tus títulos académicos. Solo es necesario incluir los que te servirán para tu new job.
  • Presenta tu resume en inglés y asegúrate de que no tenga errores ortográficos o gramaticales.
  • Solo si lo manejas, haz también tu CV canadiense en francés.

Presta extra eye. Esta es la información que deberás evitar en tu CV canadiense.

  • Evita extenderte mucho en tu resume, en Canadá menos en más.
  • No incluyas datos personales como religión, orientación sexual, edad o etnia. Son tus habilidades las que te darán el trabajo que buscas.
  • Bye bye a poner tu foto en tu CV canadiense. Más que como luces es tu talento lo que buscan los empleadores.
  • En las descripciones déjate de rodeos y sé claro.
  • Olvídate del apartado de intereses y pasatiempos. Esta no es información vital para tu CV.
  • Deja las expectativas salariales para hablarlo con el reclutador o empleador. No hace falta que lo escribas en tu CV canadiense.

Sabemos que son muchos detalles que deberás tener en cuenta a la hora de hacer tu CV canadiense, pero créenos si te decimos que es la forma más acertada de presentarte ante los reclutadores y obtener el “sí” que te abrirás las puertas para vivir en Canadá.

Destaca tus habilidades, logros y experiencia de manera clara y concisa en tu CV canadiense 

Hablar de ti mismo no es nada fácil, ¿verdad? Ya que deberás hacerlo en tu CV canadiense, aquí van un par de ideas para que destaques tus habilidades o fortalezas sin que sea too much.

  • Habla de tus logros laborales. Hazlo solo en 4 o 5 renglones y menciona aspectos como: años de trayectoria, habilidades adquiridas, personas a cargo y responsabilidades del trabajo.
  • Utiliza las redes sociales a tu favor. Herramientas como LinkedIn, te permitirán brindar más información, compartir tus logros y comentar tus habilidades. Deja tu usuario por escrito en tu CV canadiense, de esta forma los reclutadores podrán visitar tu perfil si están interesados en saber más de ti.
  • Sé creativo. Si no cuentas con experiencia laboral certificada, acude a los voluntariados, prácticas profesionales o trabajos temporales. En Canadá ven con muy buenos ojos a quienes han dedicado su tiempo y conocimiento al servicio de los demás. It’s all about kidness!
  • Haz un apartado para destacar tus habilidades. Solo necesitarás un par de frases, pero seguramente impulsarán tu perfil. ¡Tal vez ese curso de Excel te abra más puertas de las que creías!
  • ¡No te olvides de las habilidades blandas! Cuéntales que eres organizado, disciplinado, puntual y un líder innato. ¡Eso sí, sin excederte!
CV Canadiense - Vivirse Canadá 2

Prepárate para la entrevista de trabajo y usa tu CV canadiense para impresionar al empleador

La mejor forma de alcanzar tus objetivos es preparándote para lo que viene. Esto aplica también para la entrevista de trabajo en Canadá. Estar ready y saber qué esperar de este momento te acercará aún más al trabajo que sueñas.

Aunque sabemos que en el momento los nervios y las expectativas pueden jugarte una mala pasada, lo mejor es que respires profundo y recuerdes estos 5 pasos para tener impresionar a tus empleadores:

  • Paso 1: Estudia la empresa y conoce los detalles. Así sabrás exactamente a qué se dedican, cuáles son tus valores y, lo más importante, si realmente quieres formar parte de ella.
  • Paso 2: Prepara un breve speech sobre tus motivaciones para entrar a la empresa y qué valor aportarás desde tu nuevo cargo. De esta forma, no te tomarán desprevenido las preguntas del reclutador.
  • Paso 3: No te escaparás de las preguntas tradicionales, así que piensa bien lo que responderás: ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Qué aportarías a tu equipo de trabajo? ¿Cuáles son tus habilidades? ¿Qué metas a largo plazo tienes?
  • Paso 4: No tengas miedo a preguntar y a solicitar más información si lo deseas. Es fundamental que sepas los detalles de tu nuevo trabajo y te sientas cómodo con tus responsabilidades.
  • Paso 5: Keep calm y disfruta de la entrevista.

Nuestros consejos para tener en cuenta en tu CV canadiense


Ahora que cuentas con información valiosa, llegó el momento de hacer tu CV canadiense. Pero antes, préstale atención a nuestros consejos para hacer un resume que te abra las puertas a vivir y trabajar en Canadá.

  • Ojito con la redacción. Recuerda que el inglés canadiense es ligeramente diferente al británico o al estadounidense. Ten esto en cuenta a la hora de redactar tu CV. Si quieres saber más de este tema, en Vivirse tenemos un post completo que te ayudará en la tarea.
  • Omite la información irrelevante. Piensa solo en la información profesional o de contacto. Los gustos, preferencias o pasatiempos deberán quedar por fuera.
  • Mucho mucho inglés. Para trabajar en Canadá es fundamental hablar inglés. Además de ser uno de los idiomas oficiales, el inglés es el idioma universal y el idioma de los negocios. Si aún no lo dominas a la perfección, en Vivirse conocemos las mejores escuelas de inglés de Canadá. ¡Contáctanos!
  • Ten paciencia. Seguramente encontrarás el trabajo de tus sueños con la ayuda de tu CV canadiense. Si no pasas a la primera It’s fine, Canadá tiene cientos de empresas en las que podrás trabajar y ganar los tentadores salarios canadienses.

¿Ya tienes la información necesaria para incluir en tu CV canadiense? ¡No lo pienses más! Es momento de perder los miedos y vivir la vida que siempre soñaste en el país que lo tiene todo.

¿Sabías que en Vivirse hemos acompañado por años a cientos de estudiantes a vivir, estudiar y trabajar en el extranjero? ¡Si decides contactarnos, tú también serás uno de ellos! 

Ya sabes lo que dicen, el momento es hoy, haz que este día sea el inicio de tu aventura por Canadá. We are waiting for you!

¿Quieres venir a Canadá?

Con Vivirse Canadá no estás solo.
Rellena este formulario y te acompañamos en tu viaje.

¿Qué más te gustaría saber sobre Canadá?

Quizá te interese...

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)