¿Quieres conocer las costumbres de Canadá antes de decidir emigrar? ¡Lo tienes! Aquí te contamos todo sobre la cultura y tradiciones de tu nuevo hogar.
Cuando pensamos en emigrar, lo primero que viene a nuestras mentes son preguntas como: ¿Me adaptaré fácilmente? ¿Cómo es la cultura? ¿Qué debo saber sobre mi nuevo destino? Para hacerlo todo mucho mucho más fácil, en Vivirse preparamos una guía completa sobre las costumbres de Canadá.
Ready? Let’s go!
Ventajas de conocer las culturas de Canadá
¿Cuáles son las ventajas de conocer las costumbres de Canadá? Todas ¿Hay prisa? Ninguna.
¡Aquí comienza nuestro recorrido!
Descubrir Canadá como todo un local
Una de las grandes ventajas de aprender sobre las costumbres de Canadá es la posibilidad de vivir en el país como lo hacen los locales. Al familiarizarte con sus costumbres y tradiciones podrás forjar lazos más estrechos con los canadienses y sentir que eres parte del país que te abre las puertas para cumplir tus sueños. ¿No crees que vale la pena intentarlo?
Sé tu mejor versión 2.0
Al entender la forma de vida y las costumbres de Canadá crecerás como persona y tendrás otras perspectivas del mundo. No solo aumentarás tus conocimientos, sino que estarás listo para vivir como un canadiense más. Además, una de las mejores cosas al momento de viajar es vivir tu nuevo hogar como un local más y no como un extranjero. Be the best version of you!
Una forma de honrar tu nuevo hogar
Y es que imagínate, vives, estudias y trabajas en Canadá, pero sabes muy muy poco de sus eventos, ferias, festivales y encuentros culturales. Esta no es precisamente una experiencia multicultural, ¿no crees? En cambio, si decides convertirte en un crack de las costumbres de Canadá podrás entender el motivo de las celebraciones y unirte a ellas porque lo vives con conocimiento de causa. Oh yeah!
👉 ¿Aún no sabes qué estudiar en Canadá? ¡Aquí te dejamos 5 buenas ideas!
¿Cuáles son las costumbres de Canadá?
Aunque Canadá es un país multicultural donde conviven cientos de nacionalidades, es importante que sepas que hay un par de costumbres que debes tener presente cuando estés estudiando en el país.
Como una forma de honrar su diversidad, los canadienses suelen ser personas extremadamente amables, tolerantes, sensibles y libres de prejuicios sociales. Si eres miembro de la comunidad LGTBIQ+ en Canadá hallarás una red de apoyo incondicional y más fuerte que en otros países.
La solidaridad fluye en las venas de los canadienses. Es muy común ver que las comunidades se unen para apoyar diversas causas y hacer voluntariados con la única intención de mejorar la calidad de vida de los más necesitados. Sooo cute!
Otra de las costumbres de Canadá es que valoran mucho la honestidad, la puntualidad y el respeto, lo que viene como anillo al dedo a la hora de trabajar en Canadá y encontrar allí compañeros dispuestos a brindarte una mano cuando más lo necesites. We are in this together!

Un tip Vivirse es que evites hacer comparaciones entre Canadá y EEUU, ya que a los canadienses no les gustan este tipo de conversaciones.
¿Qué es lo más tradicional de Canadá?
¿Tienes alguna idea? Seguro lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en Canadá es en la hoja del árbol de arce, ¡cómo no! Este es uno de los símbolos de la bandera de Canadá y la imagen que representa al país a nivel mundial.
Así que sí, lo más tradicional de Canadá es la hoja roja de arce y todos sus derivados, ¡como por ejemplo el sirope de arce! Cuando estés estudiando en el país verás que tiene su aparición en absolutamente todo todito, desde ser la imagen de ciertos productos en los supermercados, pasando por ropa, bolsas de viaje y todo lo que se te ocurra.
10 costumbres de Canadá
¿Habrá algo más simbólico que la hoja de maple? Aunque cueste creerlo, ¡así es! No todas las costumbres en Canadá giran en torno a la hoja del árbol de arce.
¡Prepárate para conocer 10 tradiciones de Canadá que seguramente amarás!
Pedir disculpas
Aunque suene muy extraño, una de las costumbres más comunes en Canadá es ofrecer disculpas por todo, ¡absolutamente todo! Lejos de ser molesto es una de las formas más bonitas que tienen los canadienses de demostrar respeto por los demás.
Encontrarte con la policía más cool
Mientras sumas puntos para conseguir la residencia de Canadá, te toparás con The Royal Canadian Mounted Police. ¿Sabes de qué se trata? Por si no lo sabes, es un cuerpo de policías de alto mando reconocidos por su chaqueta roja y sombrero marrón de ala ancha. Es frecuente que los encuentres frente al Parlamento de Ottawa, uno de los lugares que deberás ver sí o sí durante tu estadía.
Escuchar dos idiomas al mismo tiempo
¿Sabes qué idioma se habla en Canadá? Esta es precisamente una de las cosas que más te sorporenderan del país, ver cómo conviven el inglés y el francés. Es normal toparte con carteles que ponen los dos idiomas y escuchar en el transporte público un mix de idiomas que enriquecerá aún más tus habilidades lingüísticas. Perfect!
Ir al lago en familia
Una de las cosas más fancys que tienen los canadienses es ir a las afueras de la ciudad a disfrutar de las vistas de los lagos y compartir en familia mientras disfrutan de sus casas de campo. Verás que durante los weekends se produce casi casi un éxodo masivo de canadienses que salen en busca de un ambiente chill y relax.
Comida típica
¿Se te ocurre algo más típico que la comida típica? Una de las costumbres de Canadá es endulzarlo todo con sirope de maple, festejar la Navidad con la típica Tourtière o desayunar con bagels. Sin lugar a dudas, la comida típica de Canadá es una de las formas más deliciosas de adentrarte en sus costumbres.
Recibir el año congelados
El “Nado del Oso Polar” es una de las costumbres de Canadá más peculiares que verás. Se trata de lanzarse al mar en pleno invierno y durante el día de Año Nuevo para celebrar los nuevos comienzos. Y tú, ¿te lanzarías a las aguas frías del Pacífico?
Vivir la Navidad con estilo
Si tu sueño es recorrer las típicas calles canadienses con un background navideño de fondo, lucky you! Una de las costumbres de Canadá es traer a las casas, calles, centros comerciales y esquinas de la ciudad el espíritu navideño. Verás que durante los meses de noviembre y diciembre It’s all about xmas en Canadá.
Boxing day
El boxing day es como un segundo día de Navidad. Se celebra el 26 de diciembre y es usual que las familias en Canadá se reúnan a comer las sobras de la comida de Navidad, compartan regalos con los menos favorecidos y aprovechen un par de buenas promociones que lanzan los centros comerciales. ¿Habías escuchado hablar de este día?
Mummers en Terranova y Labrador
Aunque es una tradición única de la provincia de Terranova y Labrador, ¡te encantará saber de qué se trata! Los Mummers son personas disfrazadas que van por las calles cantando, bailando, gritando y tocando instrumentos musicales. Esta festividad es protegida por la UNESCO y es parte del patrimonio inmaterial del país. Awesome!
Compras con intención
Los canadienses tienen una conexión muy muy grande con la naturaleza y el medio ambiente. Por lo que verás que son bastante cuidadosos a la hora de comprar y evitan adquirir artículos de mala calidad. Cuando estés estudiando en Canadá verás que tienen por tradición revisar las etiquetas y comprar productos que no dañen el medio ambiente. Ellos son el típico “calidad antes que cantidad” y eso nos encanta.
Tradiciones de Toronto
Toronto es una de las ciudades más increíbles para vivir, estudiar y trabajar en Canadá. Si le dices “sí” a Toronto, te toparás con una ciudad llena de oportunidades, un centro financiero sin comparación y un sinfín de tradiciones que harán de días en Canadá tan dulces como la miel de maple.
Conoce algunas de las celebraciones que tienen lugar en Toronto:
- Carnaval del Caribe: Aunque suena a una celebración muy latina, esta festividad celebra la multiculturalidad y diversidad que habita en la ciudad. Aquí, las diferentes culturas realizan una muestra de sus tradiciones y comparten bailes, música y comida.
- St. Patricks Day: Si bien es una fiesta tradicional irlandesa, Toronto la celebra como si fuera propia. No solo porque en Canadá hay una gran comunidad de Irlanda, sino porque todos quieren unirse a los desfiles que se toman las calles de la ciudad.
- Día del Orgullo Gay: ¿Sabías que Toronto es una de las 10 mejores ciudades para celebrar este día? Si eres parte de la comunidad LGTBIQ+ estarás encantado de ver las calles llenas de color y de una comunidad que sabe abrazar las diferencias. Sooo cute!
- Noche Blanca en Toronto: Lo que comenzó en París como una exhibición de arte nocturno, se quedó en Toronto como un festival que reúne a más de 500 artistas del mundo en una noche en la que nadie duerme, pero todos disfrutan del arte.
Tradiciones de Canadá en Navidad
Estamos de acuerdo en que la Navidad le da ese toque especial y acogedor a todas las ciudades, pero una vez la vives en Canadá no querrás pasarla en otro lugar.
Una de las costumbres de Canadá para estas fechas es decorar cada rincón del hogar. ¡No hay espacio que se salve de la llegada del espíritu navideño! La preparación comienza desde diciembre con luces, adornos y villancicos que comienzan poco a poco a alegrar el ambiente.
Al igual que en muchos países, es costumbre empacar los regalos y ponerlos bajo el árbol de navidad, pasar la víspera de Navidad en familia, cenar comida típica y esperarla llegada de Santa Claus. ¡Qué ganas de pasar Navidad en Canadá!
Como viste, una de las costumbres de Canadá es celebrar el popular boxing day que es un día para compartir con los más necesitados, comer en familia y disfrutar de la época más dulce del año.

¡No te apures! Si quieres conocer cómo es la Navidad en Canadá, te dejamos nuestra guía completa para que conozcas los detalles de esta celebración.
Tradiciones curiosas de Canadá
¿Creías que en Canadá no tenían tradiciones curiosas? ¡Nada de eso! Aquí van algunas que tal vez no conocías.
Agradecer el servicio prestado con propina
En Canadá la cultura de la propina es muy latente, tanto así que se considera mala educación no agradecer a quienes te prestan un servicio con su respectiva propina. Míralo de la siguiente manera, muchos de los meseros, camareros y personal de servicios son personas migrantes que están comenzando de nuevo en Canadá y esta es una forma de apoyarlos en los nuevos inicios.
Si quieres saber cuánto y cuándo dejar propina, conócelo todo en la guía completa que hemos preparado para ti en Vivirse.
Tus zapatos no forman parte de la visita
¿Quieres visitar a tus amigos? ¡Ponte medias limpias! Una de las costumbres de Canadá más extendidas es quitarte los zapatos a la entrada de la casa y dejarlos en un espacio exclusivo. Es una práctica que los canadienses adoptaron para mantener sus hogares más limpios y libres de contaminación. What a great idea!
Llega con flores o no llegues
Otra de las costumbres de Canadá que debes poner en práctica a la hora de llegar a casa de tus amigos es llevar un presente, generalmente flores o vino. Esta es una forma de agradecer la invitación y es un infaltable en tu visita.
Deportes populares en Canadá
Los deportes también forman parte esencial de las costumbres de Canadá. ¿Quieres descubrir cuáles son? ¿Quiénes los juegan? ¿Cuál es el favorito de los canadienses? Keep reading!
Hockey
¡El Hockey es el deporte nacional y no es para menos! Cuando estés en el país verás que sus partidos mantienen a los canadienses al borde del asiento. Los clubes más populares entre los canadienses y visitantes son: Toronto Maple Leafs, los Montreal Canadiens y los Vancouver Canucks. ¿A cuál le irías?
Fútbol
Uno de los deportes más populares del mundo debía hacer presencia sí o sí en Canadá. Of course! El fútbol es un deporte muy atractivo entre los jóvenes y cuenta con una gran hinchada que no se pierde los partidos de los clubes más famosos como lo son: Forge FC, Cavalry FC y York United FC.
Lacrosse
La herencia indígena en Canadá continúa viva y muestra de ello es el Lacrosse. ¿Sabes por qué lo decimos? El Lacrosse es un deporte originario de las culturas indígenas en Canadá y es el favorito durante la temporada de verano. En él se enfrentan dos equipos con 10 jugadores cada uno, se usan palos con redes para lanzar la pelota de goma y marcar goles al equipo contrario.
Días importantes de Canadá
Como seguramente sucede en tu país de origen, en Canadá hay días que se celebran por lo alto. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Toma nota!
- Año nuevo: ¡La fiesta que no querrás perderte! Celebrar esta fecha es una de las costumbres de Canadá que más te gozarás, ya que hay fiestas en todo el país, fuegos artificiales, música y mucha mucha diversión.
- Viernes Santo y Lunes de Pascua: Estas fechas varían según el año, pero son días especiales para reflexionar, pasar tiempo en familia o con tus seres más cercanos, disfrutar las actividades de Pascua y comer muchos pero muchos huevos de Pascua hechos de chocolate. Yummy yummy!
- Día de Victoria: Se celebra el 24 de mayo o el lunes anterior a esta fecha y conmemora la vida de la Reina Isabel II. En las calles disfrutarás de desfiles en su honor y eventos especiales que no querrás perderte.
- Día de Canadá: Prepárate para dejar aflorar tu orgullo patrio el 1 de julio. Este día se celebra la independencia de Canadá con desfiles, banderas, música y festivales. ¡Es la ocasión perfecta para decir “gracias Canadá”!
- Día del trabajo: Una de las costumbres de Canadá es celebrar el día del trabajo el primero de septiembre. El momento ideal para agradecer las nuevas oportunidades y disfrutar de un merecido descanso.
- Día de Acción de Gracias: El segundo lunes de octubre se celebra uno de los días más especiales del año. Los canadienses suelen reunirse con sus seres queridos para agradecer los buenos momentos del año. ¡Verás que es uno de los días más bonitos que vivirás en Canadá!
- Día del Recuerdo: El 11 de noviembre se conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial y se recuerda con amor y orgullo a los valientes que dieron su vida al servicio del país.
- Fiestas Navideñas: Desde el 24 de diciembre comienzan las cabalgatas que anuncian la llegada de Santa Claus al día siguiente. Si quieres saber más tenemos un post completo sobre la Navidad en Canadá.
Cultura indígena de Canadá
Te sorprenderá saber que además de la herencia inglesa y francesa, Canadá tiene raíces indígenas que se mantienen vigentes. Aquí se reconocen tres grandes grupos étnicos que son los indios, inuit y métis. ¿Ves por qué te decimos que es el país de la multiculturalidad?
Durante tus días en Canadá, podrás acercarte a las tradiciones de los pueblos indígenas y conocer de cerca la historia de los Primeros Pueblos que se asentaron en el país.
Por ejemplo, si quieres lanzarte a la aventura de descubrir algunas reliquias, podrás hacerlo acampando en el Parque Nacional Kejimkujik, en la provincia de Nueva Escocia. Por el contrario, si quieres conocer un espacio tradicional de los Pueblos Indígenas, a 15 minutos de Quebec encontrarás la reserva Hurón, que recrea las formas de vida de los indígenas y además ofrece recorridos guiados. ¡Es ideal para venir con tu familia!
El 21 de junio se celebra el día nacional de los Pueblos Indígenas en donde la música, el baile y las celebraciones están on fire. Es una oportunidad de oro para honrar las raíces multiculturales y exaltar la contribución de los Pueblos Indígenas.
Cultura francesa de Canadá
Llegados a este punto, sabemos que las raíces de Canadá son un arcoíris de naciones y pueblos, ¿no lo crees?
En cuanto a la cultura francesa en el país se debe al explorador francés Jacques Cartier, quien lideró una expedición en el siglo XVI llegando a la costa atlántica, específicamente a lo que conocemos hoy como Quebec. Allí se establecieron una serie de colonias francesas que con el tiempo influenciaron al país de la miel de maple.
Su legado es tan fuerte que en el país conviven dos idiomas oficiales, el inglés y el francés. Además, en ciudades como Quebec y Montreal verás una gran influencia francesa en la arquitectura, gastronomía, arte y cultura.
Si quieres saber más sobre la cultura francesa de Canadá, te dejamos nuestros posts sobre qué idioma se habla en Montreal y una breve historia de Montreal. ¡Te encantarán!
Manifestaciones culturales en Canadá
Esperamos que te guste la fiesta, porque lo que leerás a continuación son algunas de las festividades que no querrás que te cuenten. ¡Comencemos!
- Honda Celebration of Light. Si decides hacer de Vancouver tu hogar, seguro pasarás la última semana de julio entre fiestas, fuegos artificiales y música. Todo eso para honrar a Canadá y celebrar su multiculturalidad.
- Whistler Pride and Ski Festival. Une lo mejor de Canadá, la diversidad y los deportes sobre hielo. El festival se celebra durante una semana de enero y presenta un cronograma lleno de actividades y desfiles de la comunidad LGTBIQ+.
- Festival d’été de Quebec. Durante el verano, la ciudad le da a los amantes de la música la oportunidad de ver a los más grandes artistas internacionales. It’s music time!
Nuestros consejos para sacarle provecho a las costumbres de Canadá
Acercarte a las costumbres de Canadá es el primer paso para tener una experiencia multicultural inolvidable. El segundo es tener en cuenta nuestros consejos para sacarle extra juice a tus días en Canadá.
- No te olvides de sonreír. O por lo menos de saludar, despedirte, dar las gracias y pedir perdón. Estas son normas de cortesía que los canadienses valoran más de lo que te imaginas.
- Únete a las celebraciones. Nada mejor para conocer un país que adentrarte en sus costumbres y alegrarte con sus festivales. Es la mejor forma de decir, thanks for everything Canada!
- Cuida de la naturaleza al estilo canadiense. Sé extracuidadoso respecto a arrojar basuras o ensuciar los espacios. En Canadá se toman muy muy en serio todo lo relacionado con el cuidado natural y respeto por los animales.
- Always respect. Si no estás de acuerdo con algunas de las celebraciones, ¡no pasa nada! No tienes que asistir a todas, pero sí debes respetar a quienes deciden hacerlo.
- Aprende inglés. Es la única forma de disfrutar de las costumbres de Canadá sin perderte ningún detalle. En Vivirse sabemos cómo ayudarte, ¡escríbenos!
Estas son solo algunas de las costumbres de Canadá que te encontrarás a tu llegada, el resto deberás descubrirlas cuando te encuentres disfrutando de las bondades del país.
En Vivirse sabemos exactamente qué requisitos y qué pasos debes de dar para lograr tu objetivo de vivir en Canadá y, por qué no, obtener la residencia. ¡No lo pienses más! Las oportunidades que buscas están esperando por ti en Canadá. ¿Vienes?