Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

¿Cómo es vivir en Canadá siendo LGTBIQ+?

LGBTQI+ - Vivirse Canadá

¿Sabías que Canadá es conocido como uno de los países más LGTBIQ+ friendly del mundo? En este post hablamos de cómo es vivir en Canadá siendo LGTBIQ+.

¡Canadá lo tiene todo! En Vivirse amamos este destino tanto por estar considerado como uno de los mejores lugares para vivir, como por ser el país más seguro del mundo para la comunidad LGTBIQ+ (entre otras cosas).

We’re not kidding! No solo lo sabemos por experiencia, sino que también se ha reflejado en Gay Travel Index, una encuesta anual realizada por Spartacus donde analizan la situación para personas del colectivo LGTBIQ+, guiándose por Human Rights Watch, las campañas de la ONU free & Equal.

Interesante, ¿verdad? Pues esto es solo un aperitivo comparado con todo lo que te vamos a contar en este post sobre Canadá siendo LGTBIQ+.

Ready? Steady? Go!

¿Por qué venir a Canadá siendo LGTBIQ+?

Quieres estudiar inglés en el extranjero, pero no tienes claro dónde y entre múltiples opciones, aparece Canadá. Te preguntarás: ¿por qué debería elegir Canadá?, ¿qué tiene de especial?, ¿será seguro vivir en Canadá siendo LGTBIQ+?

¡En Vivirse no tenemos dudas, pay attention!

Te sentirás aceptado

En Vivirse te aseguramos que venir a Canadá siendo LGTBIQ+ es una buenísima opción, sobre todo, porque es un país que ofrece un entorno cálido y acogedor, donde la diversidad sexual y de género se respeta y acepta, y se encuentra respaldada por leyes y normas federales y provinciales específicas que protegen los derechos igualitarios de las personas del colectivo LGTBIQ+.

via GIPHY

Estudiar inglés and be yourself

Estudiar inglés en Canadá es un total match, porque podrás conocer a gente de cualquier parte del mundo, practicar el idioma día a día y explorar el país, sintiendo total seguridad y orgullo de ser quien eres. De ahí que Canadá sea un lugar ideal para estudiar inglés siendo parte del colectivo.

via GIPHY

Tendrás muchas oportunidades laborales

En el último año, se pusieron en marcha numerosas políticas para garantizar la igualdad y los derechos de las personas LGTBIQ+ en cualquier ámbito, en especial, el laboral. Por eso, Canadá ofrece muchas oportunidades profesionales para personas LGTBIQ+, lo que significa que tendrás la oportunidad de desarrollar activamente tu carrera.

via GIPHY

Siempre podrás contar con Vivirse

Vivirse Canadá seremos tu familia en Canadá. Esto significa que estarás acompañado desde que des el paso de venir a Canadá con Vivirse, hasta que tu aventura finalice.

Siempre siempre estaremos disponibles y pendientes de ti, porque nuestra prioridad es que vivas una experiencia de 10 en este gran país.

Canada siendo LGTBIQ+ - Vivirse Canadá

¿Cómo es Canadá con la comunidad LGTB?

Lo primero que te interesará saber si vas a estudiar inglés en Canadá siendo LGTBIQ+ es cómo este país y su gente va a comportarse contigo.

Good news! Canadá es el destino más LGTBIQ+ friendly del planeta, así que te tratará como a cualquier otra persona del mundo: con tolerancia y respeto.

Canadá es uno de los destinos LGBTIQ+ friendly del mundo

El compromiso de Canadá con el colectivo LGTBIQ+ es tal que el 80% de la población canadiense está a favor de los derechos LGBTIQ+. Aunque suene disparatado tener que recalcarlo en pleno siglo XXI, en este país toda la comunidad tiene los mismos deberes y derechos que la población heterosexual.  

La población LGBTIQ+ tiene derecho a someterse a tratamientos de fertilidad por la seguridad social, a adoptar, a ingresar al servicio militar, a casarse, cambiar de identidad según su revelación de género, entre otros. 

Algo que demuestra esto que te decimos es que fue el cuarto país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. A continuación te contamos un poquito más sobre esto… Go on!

¿Cuándo se aprobó el matrimonio igualitario en Canadá?

La Ley Federal de Matrimonio Civil entró en vigor el 20 de julio de 2005, legalizando el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo Canadá. Aunque lo cierto es que Ontario y la Columbia Británica se convirtieron en 2003 en las dos primeras provincias en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, ¡ahead of their time!

De este modo, Canadá se convirtió en el cuarto país en permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo, después de Holanda (2000), Bélgica (2003) y España (2005).

Un año más tarde de que se aprobase el matrimonio homosexual en Canadá, el 16,5% de 45.000 parejas del mismo sexo declaradas en el país, se habían casado. Y 10 años después, este porcentaje se triplicó. Amazing!

Ya sabes, si vienes con tu pareja a estudiar inglés a Canadá siendo LGTBIQ+ y os enamoráis de este país tanto como para quedaros a vivir en él, wedding bells are ringing!

Canada siendo LGTBIQ+ - Vivirse Canadá

Los 5 barrios LGBTIQ+ más grandes y populares en Canadá

En Canadá podrás encontrar a una gran parte de la comunidad LGTBIQ+ del continente americano. De ahí que existan los llamados barrios gays y zonas exclusivas donde podrás reunirte en Canadá siendo LGTBIQ+ con otras personas del colectivo.

Por supuesto, en estas zonas podrás disfrutar de las mayores fiestas de la historia.

¿Estás ready para conocerlas? Let’s go!

via GIPHY

Toronto: Gay Village & Queer West Village

La ciudad de Toronto y su comunidad presume de tener dos de los barrios más LGBTIQ+ friendly de Canadá. 

En primer lugar, encotrarás The Gay Village que está alrededor de Church y Wellesley Streets. Además de ser el hogar más grande de la comunidad gay en Canadá, está ubicado en el centro de Toronto. 

Este barrio, considerado como el más grande y diverso en Canadá, cuenta con cafés, restaurantes, teatros, tiendas y una vida nocturna llena de pubs y discotecas, que no puedes dejar de visitar cuando vengas a Toronto. 

Gay Village, conocido como La Village, desde el 2016 es conocida por hacer de la celebración del orgullo un movimiento inigualable y exuberante. La celebración dura un mes cada año, desde el primero de junio hasta el 3 de julio y a ella se presentan desde la Marcha trans, hasta el gran desfile del Orgullo, con las carrozas más grandes hechas de flores, que verás en ningún otro lugar del mundo. 

¡Importante! Si vienes para estas fechas, no olvides hacer tus reservas con tiempo y comprar entradas para los eventos exclusivos que ofrece la comunidad en esta zona. 

Otro de los barrios LGBTIQ+ de Toronto, es el Queer West, un barrio un poco más bohemio, reconocido por su expresión en arte y cultura. 

¡Normal! Fliparás con la cantidad de galerías que hay allí. Sentirás que entraste a un mundo lleno de esculturas y pintura. 

Desde el 2017, cada año se celebra el Festival de cine Queer West de Toronto que, además de acoger a cientos de turistas y cinéfilos de la comunidad, también atrae a personas heterosexuales de mente abierta y tolerantes que se solidarizan con este movimiento.

Montreal: Le Village gai 

Ubicado en el centro este de Montreal, Le VIillage gai es una de las zonas gays más grandes de Canadá y se caracteriza por ser totalmente inclusiva

Este barrio empieza en la estación de Metro Beaudry, que luce orgullosamente los colores del arcoíris y, se extiende por una zona con muchos muchos negocios LGTBIQ+ de la ciudad

También podrás disfrutar de los grandes shows de drags que hay en los cientos de clubes del barrio. Y desde junio hasta septiembre, abren las terrazas y convierten la calle Saint Catherine en una calle peatonal, para que puedas moverte al grito de freedom

Si vienes los primeros días de agosto, no puedes perderte el gran Fierté Montreal, el festival del orgullo, que dura una semana y ha sido uno de los más galardonados mundialmente desde el año 2018.

Vancouver: Davie Street

Vancouver es una de las ciudades más relajadas en Canadá. Sin embargo, la Davie Street es apenas el inicio de una ciudad gay-friendly. 

Empieza con un paso de cebra, pintado permanentemente con los colores del arcoíris y continúa con un sinfín de bares y vida durante el día y la noche, que no puedes perderte… Cuando menos te lo esperes, te darás cuenta de que llevas el día entero en estas calles. 

En el West End de Vancouver encontrarás diversos eventos de fraternización con la comunidad y más de 30 hoteles Travel Alternatives Group, que una vez que llega el verano se llenan de gente. 

Además, este barrio se encuentra sobre la playa, lugar que se hace muy atractivo para el festival del Orgullo en agosto.

Avenida Jasper de Edmonton

Otro barrio que no puedes dejar de visitar en Canadá siendo LGTBIQ+ es Jasper Avenue, un reciente barrio LGBTIQ+ que está en proceso de crecimiento. Es una zona donde la mayoría de los negocios son de ambiente, al igual que los clubes y bares

Es un área muy divertida a pesar de ser muy pequeña. Y en los últimos años se ha aventurado a la Celebración del Orgullo por todo lo grande. It’s time to celebrate!

Osborne Village de Winnipeg 

Winnipeg es un área que está floreciendo, no solo con la comunidad LGBTI+, sino también en su expresión artística y cultural. 

Es una de las áreas más conocidas por su moda y su estilo tan único. Se representan desfiles y pasarelas característicos de cualquier gran ciudad europea. 

Osborne Village es uno de los lugares más populares para ir a comer o a ver cualquier espectáculo. Además, la celebración del Orgullo Winnipeg, se celebra durante 10 días con desfiles, festivales de cine, carrozas, entre cientos de actividades que no te dejarán ni un minuto de descanso en diez días. 

No puedes dejar de pasar por aquí y conocer las hermosas Pride of Prairies mientras disfrutas de la cerveza Queer Beer, fabricada en la zona, especialmente para la ciudad.

Los eventos más grandes LGBTIQ+ en Canadá

Si quieres venir a estudiar inglés a Canadá y que tus fechas de viaje coincidan con alguno de los eventos LGBTIQ+, a continuación, te contamos cuáles son los eventos más populares en este país

Todas las grandes ciudades, e incluso el país entero, celebran el Día del Orgullo. Aunque en diferentes fechas, para que todos puedan asistir a más de una y no perderse nada de lo mejor. 

Las más multitudinarias son el Pride Toronto, que se celebra en el mes de junio, siendo uno de los más grandes y reconocidos mundialmente. El Vancouver Pride Parade no se queda atrás, celebrándose cada año entre la última semana de julio y la primera de agosto. 

No son los únicos importantes, también está el Pride Winnipeg, que se celebra entre mayo y junio. Además, cuenta con desfiles increíbles, rallys, izamiento de banderas y actividades caracterizadas por la moda y el estilismo de la ciudad. Lo más particular es la elaboración de la Queer Beer, la cerveza especial de Winnipeg. 

Si vas a estar aquí en invierno, la última semana de enero podrás asistir al Whistler Pride and Ski Festival, un festival gay diferente, donde durante una semana podrás disfrutar de competiciones, fiestas, arte y cultura. 

Y la celebración más larga, durante todo el mes de agosto, es la Fierté Montréal, un festival lleno de luces, colores, fiesta, música, desfiles, bailes y demás eventos organizados en toda la ciudad los 31 días de agosto. 

Canadá y la Sociedad de Refugiados Arco Iris

En el año 2019, Canadá firmó un acuerdo con Rainbow Refugee Society, comprometiéndose en él a crear un programa para ayudar a los refugiados LGBTIQ+ que huyen de la violencia, los abusos y la persecución en todo el mundo. 

El programa se llama Rainbow Refugee Assistance Partnership y sigue vigente para atender a refugiados de más de 70 países de todo el mundo, donde todavía criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo y, al menos en cinco de esos países, el castigo para los miembros de la comunidad LGBTIQ+ es la pena de muerte.

Cronología del apoyo canadiense para los refugiados

  • 1991: Canadá fue una de las primeras naciones en ofrecer y otorgar el estatus de refugiado por orientación sexual. 
  • 1993: La Corte Suprema de Canadá, incluyó la orientación sexual en la orden de “grupo social” para así poder justificar su apoyo en contra de la persecución. 
  • 2005: Canadá se convirtió en el cuarto país del mundo y el primero en América, en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. 
  • 2017: La Junta de Inmigración y Refugiados abrió nuevas cláusulas que benefician a los casos de refugios por persecución a miembros de la comunidad LGBTIQ+, de manera que pueda procesarse de forma más rápida, por no decir inmediata, además de comprender y facilitar ayuda psicológica para las personas que se encuentran viviendo esta situación. 
  • 2019: Canadá anunció que se asociaría con la Sociedad de Refugiados Arco Iris.
  • 2020: La Sociedad de Refugiados Arco Iris en Canadá inició sus operaciones y aumentó abruptamente su número de refugiados patrocinados por la comunidad LGBTIQ+, que subió en tan solo 10 meses de 15 a 50.

Rainbow Refugee Society Canadá

Actualmente, Canadá está 100% comprometida en brindar protección y apoyo a las comunidades LGBTIQ+ del mundo, por ser consideradas como uno de los grupos más vulnerables de la sociedad. 

La Sociedad de Refugiados Arco Iris, desde su fundación en su sede principal de Vancouver, trabaja de la mano con la Agencia para Refugiados de las Naciones Unidas, quienes se encargan de remitir los casos al gobierno canadiense, además de contar con el apoyo y la valoración de otras organizaciones mundiales y algunos patrocinadores privados. 

Esta Sociedad está enfocada en ayudar a personas que buscan protección por persecución en sus países, debido a su orientación sexual, expresión de género o estatus de VIH. 

Desde su creación hasta hoy en día, Canadá ha protegido un promedio de 80 refugiados anuales por persecución.

Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá

El Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía declaró: “Los refugiados LGBTIQ+ han enfrentado circunstancias inimaginables, solo por ser quienes son. Canadá los protegerá y ayudará a mantenerlos a salvo. La comunidad LGBTIQ+ ha sido firme en su misión de crear conciencia sobre las necesidades únicas de los refugiados, entre los canadienses, y ayudar a estas personas más vulnerables, para sentirse por fin seguras”.

Si los refugiados llegan a Canadá a través de la Asociación de Asistencia para Refugiados Arco Iris, reciben inmediatamente 3 meses de apoyo para establecerse en el país. Y los que vienen por patrocinadores privados, reciben 9 meses por parte de sus patrocinadores, con el compromiso de ayudar a la asociación de patrocinadores privados una vez que se establezcan, sin importar que pasen más de 5 años. 

El Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, ha otorgado más de 800.000 CAD$ en los últimos 5 años, para que la Asociación esté fuertemente respaldada para continuar con la protección de la comunidad LGBTIQ+.

Desde finales de la década de 1960, la comunidad LGBTIQ+ en Canadá ha experimentado avances constantes en materia de derechos. Si bien la discriminación contra las personas de la comunidad persiste en muchos lugares, en las últimas décadas se han logrado grandes avances hacia la aceptación social general y la igualdad legal formal. Gracias a ello, Canadá es considerado internacionalmente como un líder en este campo

Esto convierte a Canadá en un destino ideal para salir de tu zona de confort y comenzar a vivir experiencias que jamás olvidarás. ¿Y qué mejor excusa para ello que estudiar inglés en Canadá? En Vivirse te ayudamos a cumplir este sueño desde el principio hasta el final: elaboramos un plan que se adapte a tus objetivos y presupuesto, te asesoramos para que escojas entre las escuelas de inglés en Canadá la que más te interese, estamos por y para ti durante tu trayecto hasta el país, ayudándote con el tema de las visas para Canadá y te acompañamos una vez llegues al destino.

En resumen, en Vivirse te lo ponemos easy-peasy! Contáctanos y comienza una aventura de vida en la que te sentirás más libre que nunca.

Ahora que conoces todo esto, ¿qué opinas de vivir en Canadá formando parte de la comunidad LGBTIQ+? ¿No te parece un país maravilloso?

¿Quieres venir a Canadá?

Con Vivirse Canadá no estás solo.
Rellena este formulario y te acompañamos en tu viaje.

¿Qué más te gustaría saber sobre Canadá?

Quizá te interese...

Los mejores restaurantes en Toronto - Vivirse Canada

Los mejores restaurantes en Toronto

¿Eres de los que disfruta comiendo? Hoy te contamos cuáles son los mejores restaurantes en Toronto. ¡Prepárate para descubrir los rincones más deliciosos de la

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)